Paul Antoine Matos
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 28 de febrero, 2017

Tanto en trabajos formales como informales, una mujer debe esforzarse dos horas más para recibir una remuneración equivalente a lo que un hombre recibe por ocho horas laborales, manifestó la directora general del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán (IPIEMH), Alaine López Briceño.

Sin embargo, para el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado, “es un tabú que la mujer gana menos y que el hombre gana más”. Incluso, consideró que “tenemos mujeres libres” y en igualdad de circunstancias.

Ambos coincidieron en rueda de prensa, para presentar la quinta Feria Nacional del Empleo, que será el próximo siete de marzo, en las instalaciones de la Canaco Mérida, orientada principalmente hacia las mujeres.

El presidium estuvo formado por ocho personas: siete hombres y una mujer; el líder sindical Oxté Conrado señaló que sí existe igualdad y equidad de género, porque una de sus nietas es arquitecta y actualmente funge como jefe de un proyecto en el desarrollo inmobiliario Vía Montejo.

En el caso de los sindicatos hay ejemplos de líderes mujeres, como en la Clínica de Mérida, donde la secretaria general es reelecta desde hace muchos años, destacó. Por ello, las mujeres son tan capaces como los hombres, ante cualquier circunstancia y perciben un excelente salario, declaró.

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, indicó que se impulsan las oportunidades para todos, y aseguró que “no es una cuestión de género”, sino de que “las empresas consideren las aptitudes” de la gente que reclutan.

Enfatizó que la feria del empleo permitirá fomentar los espacios de equidad de género. Señaló que el mercado laboral está dividido en 60 por ciento hombres y 40 por ciento mujeres.

Además, apuntó que aproximadamente el 31 por ciento de las mujeres trabajan sin remuneración, debido a que se dedican a actividades como el cuidado de la casa.

[b]Crece el empleo[/b]

Oxté Conrado aseguró que en 2016 se otorgaron 21 mil nuevos espacios laborales en Yucatán, además de que los proyectos de desarrollo en la entidad generan nuevos empleos.

En el caso de Vía Montejo, se contrataron dos mil obreros para la construcción, además de la llegada de otras inversiones, lo cual impulsa otros sectores como el transportista, mencionó.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen