La Jornada Maya

Ticul, Yucatán
Lunes 27 de febrero, 2017

Fueron 41 los empresarios de calzado que se unieron para impulsar la industria zapatera en la zona, a través del proyecto Calzamoda.

Según un comunicado, la presidenta de esta iniciativa, Miriam Varguez Dzib, comentó ante el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, que este plan surgió por la situación que atraviesa este gremio.

Explicó que los compradores se han alejado como consecuencia del [i]coyotaje[/i], que se ha convertido en una competencia desleal y engañosa, que se lleva las grandes ganancias a expensas del trabajo de los zapateros de la región.

“Con la creación de esta asociación, los principales comerciantes del ramo le apuestan a la publicidad, atención y prestigio de sus negocios, para formar un frente común contra los coyotes, para poder erradicar lo que se ha convertido en un gran mal para la industria ticuleña”, expresó.

Por su parte, Castillo Ruz reconoció la labor que a diario realizan los artesanos del calzado en esta demarcación, y destacó la calidad de los productos que elaboran, un ícono del lugar.

“Para crecer, se necesita capacitarse, por lo que vamos a coordinar los esfuerzos de diversas dependencias para poder brindar el apoyo que este sector requiere”, enfatizó el titular de la STPS.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU