La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 26 de febrero, 2017

El ingreso de los trabajadores de México aumentó durante 2016, en comparación con 2015, y Yucatán resalta en esta dinámica, al ocupar uno de los primeros lugares del país en crecimiento de los salarios.

Así lo muestra el más reciente Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza, correspondiente al último trimestre del año pasado, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Se trata de un análisis cuyo objetivo es evaluar si aumenta o disminuye el porcentaje de personas que puede adquirir la canasta básica en las entidades, por lo que es un indicador claro sobre igualdad y distribución de la riqueza.

En las cifras correspondientes al período enero-diciembre 2016, este Índice expone que el ingreso real de los trabajadores de Yucatán incrementó 8.54 por ciento respecto a 2015, con lo que destaca a escala nacional, donde la mejoría fue de apenas dos por ciento.

De esta manera, el estado figura con el cuarto mayor crecimiento de todo el país, sólo detrás de Ciudad de México, Chihuahua y Baja California Sur.

El Consejo también señaló que, el año pasado, la proporción de gente que no puede adquirir la canasta alimentaria con sus ganancias disminuyó 4.8 por ciento en México, mientras que la entidad presentó un decremento de 10.76 por ciento. Así, resultó el octavo territorio que más avanzó en combate a la pobreza laboral vinculada a salarios.

Estos logros se debieron a que, en los últimos meses, se presentó una menor inflación y un mayor dinamismo en la creación de empleos, explicó el Coneval.

Durante 2016, en Yucatán se generó más de 14 mil plazas formales, con lo que se superó la cantidad de 54 mil vacantes creadas en la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello. Este crecimiento, expuso la referida instancia, ha permitido que mejoren los ingresos de los trabajadores y la calidad de vida de sus familias.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU