María Briceño
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de febrero, 2017
Con el objetivo de promover la gastronomía mexicana y rescatar el conocimiento ancestral, se efectuó el segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales de Yucatán con la participación de maestras cocineras de los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Yucatán.
Este esfuerzo cultural se llevó a cabo con el apoyo del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, quien agradeció a todas las "magas de la cocina" no ser tan delgado.
El encuentro gastronómico contó con la venta de comida tradicional, como pan de cazón, [i]joroch[/i], caldo de pescado, tostadas de salpicón, jaiba al mojo de ajo; así como ponencias que trataron temas acerca de la importancia del maíz en nuestra dieta, la comida vegetariana, la cocina de la región tarahumara, el chile habanero y su denominación de origen.
La maestra cocinera Miriam Peraza, recalcó que las cocineras tradicionales son cronistas rigurosas del día a día y enfatizó que "de la milpa a la mesa pasan muchas manos a las que tenemos que agradecer su labor".
También se contó con la participación de Roberto González Guzmán, fundador del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, quien llevó la rigurosa labor de declarar a la comida mexicana como patrimonio inmaterial de la humanidad. González Guzmán resaltó la importancia de sentarnos juntos al momento de comer, para preservar la comunicación y la convivencia familiar.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada