La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 24 de febrero, 2017

La sexta edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) reunirá a personalidades e ilustradores editados en la colección "A la orilla del viento", del Fondo de Cultura Económica.

Entre las actividades dirigidas a niñas y niños, estarán la presentación de los libros [i]El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica[/i] y [i]La Cuchara Sabrosa del Profesor Zíper[/i] de Juan Villoro. El cronista, quien obtuvo el premio “José Emilio Pacheco” en la edición anterior de la FILEY, se caracteriza por la picardía que aporta en ambas obras. Los dos libros son ilustrados por el caricaturista político, Rafael Barajas [i]El Fisgón[/i].

Asimismo, la destacada escritora y guionista Norma Muñoz Ledo estará en el festejo literario para presentar [i]Bestiario[/i], una recopilación que bajo una narrativa poética revela 22 seres fantásticos procedentes de todas las regiones del país. Dentro de esas hojas, las niñas y los niños podrán sumergirse en las historias de "El Chaak áayin" de Campeche, "El cholito de la suerte" de Hidalgo y el "Ziix Coosyat” de Sonora. Así como “La llorona”, leyenda que ha recorrido cada rincón del país. El libro está ilustrado por Israel Barrón.

El escritor Adolfo Córdova presentará [i]El Dragón blanco y otros personajes olvidados[/i] con ilustraciones de Riki Blanco, un libro que colecciona figuras secundarias que aparecieron en reconocidas historias como [i]Alicia en el País de las Maravillas[/i], [i]Peter Pan[/i] y [i]El maravilloso Mago de Oz[/i]. A su vez, ofrece un homenaje a los autores de dichos cuentos.

Un príncipe convertido en sapo, una hechicera envidiosa y las tres hijas de un herrero tan pobre como ambicioso son protagonistas del cuento infantil [i]El pozo de los ratones[/i], que presentará Pascuala Corona. Se trata de un relato de tradición oral recuperado por la autora e ilustrado por David Daniel Álvarez. Con un toque de originalidad, la obra añade elementos que amplían sus posibilidades de lectura, pues la historia está narrada en español y náhuatl, su lengua original.

Vivan Mansour presentará [i]La decisión de Ricardo[/i], libro ilustrado por Laura Pacheco que cuenta la historia de un pequeño con el hábito de meterse en aprietos, por fortuna, sus amigos y su ingenio lo ayudan a salir de ellos. Mansour es una de las autoras indispensables en el campo de la literatura infantil; mientras que Pacheco es reconocida por su cómic “Problemas del primer mundo”.

Otra historia que gira alrededor de las peripecias de un infante y también estará en la FILEY es [i]La mancha indeleble[/i], la cual relata la desaparición de Inés y el apremio de su hermano y su primo para emprender un viaje e ir por su rescate. La autora, Alicia Molina, es una de las escritoras pioneras de la literatura infantil en el país y el ilustrador, Carlos Vélez, obtuvo el segundo lugar del Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles de la Secretaría de Cultura.
La sexta edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), a realizarse del 11 al 19 de marzo, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU