Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 23 de febrero, 2017
Los operativos del gobierno estatal para retirar de la circulación a automóviles de la empresa Uber que no se han sujetado a la Ley del Transporte han comenzado a hacer mella en el ánimo de los dueños de los automóviles asegurados, pues la desesperación de no recuperar su patrimonio los tiene inmersos en la incertidumbre.
Y es que si bien la plataforma de transporte se ha hecho cargo de pagar las multas, los afectados demandan el regreso de sus vehículos.
Más de 20 choferes de la plataforma se dieron cita en las inmediaciones de la Dirección de Transporte del Estado de Yucatán (DTEY) para que les devolvieran sus unidades.
“Hevia no da la cara y acá nos quedamos, me robaron mi coche y no podemos hacer nada, porque hay abuso de poder. Muchos socios ya se retiraron por miedo a represalias y hasta se han quejado de que no ganan lo mismo porque somos muchos, yo estoy decepcionada hasta de Uber, solo quiero mi coche y ya, pero ni eso tengo”, señaló Paola de la Rosa, a quien le fue retirada su unidad.
Otro de los inconformes indicó que las multas de 35 mil pesos que les cobra la DTEY por sacar sus vehículos es cubierta por Uber, quien además les está dando un apoyo semanal que va de los 2 mil a los 2 mil 500 pesos por socio que no pueda trabajar.
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola
El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías
La Jornada Maya
El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos
Ap