Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de febrero, 2017

Ciudadanos de Estados Unidos y de Inglaterra se dejaron convencer por discursos populistas que prometían “resucitar un pasado irreal”; eso se vio reflejado en el arribo al poder de personajes como Donald Trump y el éxito de iniciativas como Brexit, aseguró María Teresa Jiménez Becerril, co-presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea.

Durante su discurso, al inaugurar la XXII reunión de ese cuerpo colegiado, la diputada de origen español, indicó que mexicanos y europeos tienen que tomar acciones para derrotar y desenmascarar a los populistas.

Ante el alcalde Mauricio Vila Dosal, señaló que la Unión Europea atraviesa momentos críticos por el Brexit, mientras que nuestro país sufre los embates de las políticas antimigrantes del presidente de los Estados Unidos.

Dijo que británicos y estadounidenses se dejaron convencer por actores populistas con la promesa de “resucitar un pasado irreal”, y que tanto los europeos como los mexicanos se llevaron una enorme sorpresa cuando Trump, con un discurso xenofóbico, logró instalarse en la Casa Blanca.

“Dejamos huecos al populismo, permitimos discursos a golpes de mentiras y tuits, pero sobre todo tenemos que tomar acciones para recobrar la confianza del pueblo”, indicó.

Jiménez Becerril detalló que el populismo consiste en decirle a la gente lo que quiere oír, aunque no sea cierto, “por eso no es fácil ganarle” a quienes exponen ese tipo de discursos.

“Pero hay que desenmascararlos, porque bajo esa fachada de insultos y agresividad queda poco, y el tiempo está de nuestra parte”, recalcó.

Expuso que el Parlamento Europeo es solidario con México y los migrantes deportados, quienes se han convertido en las primeras víctimas del populismo, la política nacionalista y la actitud xenofóbica de EU.

Paradójicamente, la política exterior de esa nueva administración norteamericana podrá reforzar la unidad europea y estrechar su relación con México y otros países de Latinoamérica.

Hizo un invitación al presidente Enrique Peña Nieto para que visite el Parlamento Europeo, y de esa manera dé “un gran mensaje de unidad, fortaleza y esperanza”.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, aseguró que “el encuentro parlamentario es un alto honor para la capital yucateca, misma que para el presente 2017 fue nombrada Capital Americana de la Cultura”.

“Mérida es un municipio donde se puede vivir, trabajar y cuidar de nuestras familias, en un clima de seguridad, paz social y oportunidades para todos; según el Inegi es la ciudad más segura de todo México”, puntualizó.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU