Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de febrero, 2017
La polémica por el cartel promocional de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2017 llegó al congreso del estado, luego de que la presidente de la comisión de igualdad de género, María Esther Alonzo Morales y la legisladora panista Beatriz Zavala Peniche exigieron que el acto discriminatorio plasmado en la publicidad no quede sólo en una disculpa, sino en acciones que promuevan la equidad entre hombres y mujeres.
Alonzo Morales abordó la tribuna para recordar el alto malestar que generó entre la sociedad yucateca el promocional de la FILEY, que hacía referencia a una relación sadomasoquista con la leyenda “Castígame, pero déjame leer”.
“Hacemos un llamado de atención para todos los que tenemos una responsabilidad de conducción social, para no olvidar que tenemos que actuar con integridad, orientando siempre nuestro compromiso, ético, moral, histórico y de conciencia”, señaló.
Alonzo Morales, del PRI, rechazó y condenó cualquier acción que denigre a las mujeres y hombres, en cualquier ámbito, al manifestar su posicionamiento sobre el cartel para difundir la realización de la citada feria.
"Afectó a toda la sociedad con su contenido; con firmeza y claridad expresamos que ninguna justificación será suficiente para borrar el mensaje que difundía dicha campaña publicitaria. Hacemos un llamado de atención para que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir", enfatizó.
"Todos tenemos una corresponsabilidad por cumplir para alcanzar un cambio sustantivo que nos permita poner fin a este problema, reiteramos nuestro compromiso por el camino al respeto de los derechos humanos de las mujeres", subrayó.
Beatriz Zavala Peniche, del PAN, se sumó al pronunciamiento de la diputada priísta, ya que muchas mujeres han expresado su molestia por el citado cartel, debido a que "ninguna manifestación puede legitimar o normalizar la violencia contra las mujeres, y eso fue lo que pretendió; esos tiempos ya pasaron, no podemos difundir una cultura que para poder leer tienes que ser castigado".
"La violencia de género es una problemática social, nos ofende a toda la sociedad no sólo a un sector de la población, lo que ocurrió es que se están difundiendo mensajes que coartan y atentan sobre la vida misma de las mujeres, es una postura impropia, debe mostrarse una cultura de libertades, de igualdad, no de discriminación", expresó.
Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida
La Jornada Maya
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola
El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías
La Jornada Maya