La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 18 de febrero, 2017

El parque de la colonia Alemán se convirtió en antesala de las fiestas carnestolendas con el concurso de comparsas que esta tarde llenó de música, ritmo y color ese rincón meridano en el que decenas de familias se dieron cita para disfrutar del colorido espectáculo.

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, llegó acompañado de sus hijos Alejandrina y Mauricio, quienes junto con la directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada y la Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Abril Ferreyro, disfrutaron del espectáculo que ofrecieron las comparsas y que participarán en los desfiles del Carnaval 2017.

La participación de seis comparsas infantiles y 17 generales impidieron que el ánimo decayera en las aproximadamente tres horas que duró el evento. Los aplausos y los bailarines espontáneos entre el público fueron muestra de lo que espera a las familias en los recorridos carnavalescos que comenzarán el jueves 22 con el desfile infantil en calles del centro y continuará los cinco días siguientes en Plaza Carnaval.

La presentación de las comparsas este sábado es la fase semifinal del concurso, ya que cada grupo también será calificado en su intervención en el derrotero de los desfiles de Plaza Carnaval. Los ganadores se darán a conocer el 1 de marzo durante el entierro de Juan Carnaval, en los bajos del Palacio Municipal.

La comediante regional Tila María Sesto tuvo a su cargo la conducción del programa y también arrancó carcajadas con algunas de sus ocurrencias.

Los primeros en llenar el escenario de música y gracia fueron las comparsas infantiles. El grupo de Ciudad Caucel con su “Fiesta galáctica” abrió el programa; seguidos de Los niños del jardín Nueva Mulsay con “Fantasía congelada”; fraccionamiento Juan Pablo II con “Mundo Rosa”; grupo de baile Pasión Latina con “Fiesta Tropicana”; grupo de danza Mi Caj Ty Son con “Primavera carnavalesca” y grupo Fiesta Mexicana con “Fuego”.

[b]Comparsas generales[/b]

Luego de los prolongados aplausos que se ganaron las comparsas infantiles siguió el turno para los 17 grupos generales, que también presentaron temas diversos todos unidos por el color, la música y el ritmo. Las comparsas generales fueron, junto a ella se expone el título del numero con el que fueron partícipes:

Fraccionamiento Ciudad Caucel - “Fiesta egipcia”

Grupo de danza Mi Caj Tyi Son - “Carnaval costeño”

Grupo de baile Extreme Dance - “Carnavales de Latinoamérica”

Grupo Zumba, Samba y Mambo - “Serengueti África”

Preparatoria Mesoamericana - “La fiesta de té”

Xcalachén - “Navidad carnavalera”

Jardines de Nueva Mulsay II - “La fiesta del futuro”

Grupo New Generation, - “Color, ritmo y diversión”

Fraccionamiento Juan Pablo II - “Aves del Caribe”

Colonia Vicente Solís - “Fiesta de ritmos”

Grupo Fiesta Mexicana - “Plantas contra zombies”

Guerreros Mayas - “Fiesta del sol maya”

Colonos de la Serapio Rendón - “La alegría de vivir”

Fraccionamiento Fidel Velázquez - “Arte carnavalesco”

Grupo Pasión Latina - “Río de Janeiro”

Universidad República de México - “Fuego”

Colonia Francisco I. Madero - “Fuego latino”.

Integraron el jurado calificador Cristóbal Ocaña Dorantes, delegado del Comité Internacional de Danza UNESCO y director del Concurso Internacional Umbral América; Víctor Alfonso Solís Gómez, maestro y coreógrafo de danza; Lízbeth Minely Acevedo Ortegón, maestra de Educación Artística de la Técnica No. 26 y egresada de la Escuela de Bellas Artes; Alejandra Zamora Peniche, en representación de Olivia Arceo, maestra de danza polinesias y folclor; Carlos Eduardo Villafaña Mendoza, actor y conductor, rey del Carnaval 2015; Estefanía Cervera en representación de la modelo Valentina Cervera.

Al terminar la actuación de cada grupo, los integrantes del jurado hacían pública su calificación por medio de unas paletas de madera que levantaban para mostrar la puntuación. La más baja era de 5 y la más alta de 10. Calificaron tema (creatividad, originalidad); vestuario (creatividad y originalidad) y coreografía (ritmo y sincronización).


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador