La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 17 de febrero, 2017


En vísperas de la fiesta del pueblo de Chablekal, la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal dio aviso de que el empresario Carlos Enrique Abraham Mafud repartió dinero a ejidatarios de Chablekal, como anticipo de una compra venta de tierras no especificadas.

En un comunicado de la Unión, se informó que el pasado miércoles 15 de febrero, en punto de las 19 horas, se realizó una asamblea "totalmente informal" en Chablekal, ya que dicha reunión no contó con una convocatoria expedida por la Procuraduría Agraria. Se presentaron personas allegadas al empresario Abraham Mafud para entregar la cantidad de cinco mil pesos a cada uno de los ejidatarios asistentes.

Los ejidatarios que hicieron esta denuncia prefirieron guardar el anonimato por temor a represalias, ya que hace menos de un mes el Comisariado Ejidal suspendió los derechos de voz y voto, así como también el derecho de recibir beneficios económicos en las ventas de tierras, a ocho ejidatarios que se oponían a las malas prácticas del ejido.

Según el informe, el comisario Pedro Santana Trujeque aprovecha que está por empezar la fiesta tradicional del pueblo para que los ejidatarios reciban este pago anticipado sin ningún tipo de información y haciéndoles firmar hasta hojas en blanco.

La Unión acusa al ejido de Chablekal de "despojar al pueblo de casi todo su territorio", realizando este tipo de malas prácticas.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU