La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de febrero, 2017

La Universidad Anáhuac Mayab y la Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) presentan una edición más del Día Anáhuac, que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo en la casa de estudios con el objetivo de integrar a toda la comunidad universitaria.

A partir las 9:00 horas darán inicio las actividades para alumnos, profesores y colaboradores de la universidad, y podrán hacer equipos y participar en "jala la soga", [i]twister [/i]inflable, torneos de videojuegos y futbolitos, entre otros.

También se llevará a cabo la semifinal del concurso de canto “The A Factor”, y el “Anáhuac Concert Fest”, el concurso de bandas y [i]dj’s[/i]. El evento contará con [i]photoboot[/i], Black Jack, [i]food trucks[/i] y antojitos, así como un bazar de emprendedores, talleres y actividades de Acción Social (ASUA).

Para finalizar la jornada, el grupo Motel ofrecerá un concierto abierto al público a las 20 horas, en la cancha de fútbol de la Institución.

Los boletos tienen un costo de 265 pesos (Platino) y 365 pesos (Diamante), estarán disponibles en www.boletea.com; Universidad Anáhuac Mayab: AM SHOP (a partir del 16 de febrero); Fesal Anáhuac Mayab y Soñar Despierto Mérida; Starbucks Plaza Jardín; Boletea Shop Gran Plaza, Optimolina, Foursport, Bomssa e Iguana Maya Travel.

Cabe recalcar que lo recaudado será a beneficio de la asociación Soñar Despierto, A.C.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU