Paul Antoine Matos
Foto: comunicación Sedeculta
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de febrero, 2017

A través de las monedas y las estampillas postales es posible contar una parte de la historia nacional, remontándonos a 1536, cuando se acuñó la primera moneda en México. Esta podrá conocerse el próximo 18 y 19 de febrero, cuando se realice la Cuarta Convención Numismática y Filatélica Yucatán 2017, durante la cual se realizará una exposición de este tipo de piezas en el local de la Casa de España en Mérida.

Ernesto Gutiérrez Álvarez, secretario general de las sociedades Numismática y Filatélica de México, señaló en rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) que aunque en México se siguen imprimiendo las estampillas, son pocas las generaciones que las conocen.

El entrevistado afirmó que en las estampillas se representan pasajes históricos de México, como Colonia española, nación independiente, los respectivos imperios de Iturbide y Maximiliano, el porfiriato y la Revolución. De igual forma, señaló que se muestran los destinos turísticos del país y personajes culturales y políticos que han marcado a la nación.

Por su parte, Fernando González Ortega, presidente de las sociedades, indicó que desde 1536, cuando se emitieron las primeras monedas en el país, las piezas han pasado a formar parte del acervo histórico, político y social de la nación.

En la convención se mostrarán piezas pertenecientes al Yucatán del siglo XIX sobre las haciendas henequeneras. También estará presente el Azteca de oro, moneda de 20 pesos en dicho metal, que cumple su centenario este 2017, pues se emitió tras la promulgación de la Constitución Mexicana, en 1917.

El Azteca de oro era la moneda de más valor en el México posrevolucionario, con 20 pesos. Como pieza de colección se encuentra en el mercado en unos 12 mil pesos, debido a que tiene 15 gramos de oro puro. En ella se muestra el calendario azteca en el frente y detrás el escudo nacional.


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas