Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de febrero, 2017

La calidad de vida para el adulto mayor será el tema central del primer Congreso Anáhuac Mayab Interdisciplinario de Salud (CAMIS), el cual se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac. El objetivo de dicho congreso es el de reunir especialistas procedentes de las cuatro áreas que conforman la oferta académica de la institución relacionadas con el ámbito de la salud: Medicina, Odontología, Psicología y Nutrición. Dicho congreso es reflejo de una formación integral, inclusiva y humana, indispensable para cualquier profesional de la salud.

El evento se conformará por cinco conferencias magistrales, ciclo de conferencias, mesas panel y [i]workshops[/i], está dirigido a estudiantes del área de la salud y personas interesadas en conocer más respecto al tema.

En rueda de prensa conformada por Aurora Porrúa, directora de la escuela de nutrición, Rolando Peniche, director de la Facultad de Odontología, José Manuel Echeverría, director de la escuela de medicina, y Alejandro Gonzales, director de la escuela de psicología; se abordaron temas en torno al congreso y sus objetivos. Los profesionales de la salud coincidieron en que existe la necesidad de adoptar un enfoque multidisciplinario en lo que respecta a las ciencias de la salud para garantizar el bienestar físico, emocional y social de los pacientes.

Durante el encuentro se abordarán temáticas como la situación actual del adulto mayor en México, diabetes en el adulto mayor, la enfermedad periodontal, segunda causa de pérdida de piezas dentales en los adultos mayores, síndromes geriátricos, tercera edad con plenitud: familia y redes, las demencias en el adulto mayor y su manejo integral, taller de tanatología, cómo enfrentar los retos emocionales de la edad adulta para desarrollar el máximo potencial, entre otros temas que serán abordados por profesionales en su área.

Entre los especialistas que participarán en el congreso destacan Sara Aguilar Navarro, especialista en medicina interna y geriátrica, Luis Gutiérrez Robledo, director del Instituto Nacional de Geriatría, Laura Guzmán Díaz, jefe del departamento de diagnóstico y medicina bucal en la Facultad de Odontología de la Universidad de La Salle de Bajío, Martha Pardo García, doctora en psicología clínica y terapia familiar y Jorge Iván Castillo Quan, médico cirujano quien también colabora con la Universidad de Harvard.

El costo del congreso es de 500 pesos por persona y está abierto a estudiantes de otras universidades, las inscripciones se pueden efectuar en el sitio web; el cupo está limitado a 700 personas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU