Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 14 de febrero, 2017
Más de mil alumnos de 120 naciones participarán en la Cumbre Internacional de Energía para Estudiantes (SES, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo del 13 al 21 de junio del presente año, el cual tiene como objetivo principal integrar a los jóvenes en conversaciones multidisciplinarias sobre el sector energético global.
En rueda de prensa el coordinador general de asesores del gobierno del estado, Eric Rubio Barthell, señaló que la entidad fue elegida, debido a los grandes avances de su ecosistema tecnológico y porque el 34 por ciento de las energías limpias que se generan en el país provienen de Yucatán.
“Este acto reúne estudiantes internacionales que vienen a complementar la visión de Estado del gobernador, sobre el desarrollo de acciones que se están llevado a cabo en Yucatán para alcanzar mejores resultados. En la región 8, donde nos encontramos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó que el 34 por ciento de la generación de energías renovables emerge de la entidad y vamos a seguir avanzando”, explicó el funcionario.
El titular de la dirección general de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos de la secretaría de Energía (Sener), del gobierno de la República, Carlos Ortiz Gómez, explicó que esta plataforma es un espacio de intercambio de ideas y conocimiento, que se había desarrollado anteriormente en Bali, Indonesia, Trondheim, Noruega; Vancouver y Calgary, Canadá.
Precisó que por primera este evento tendrá como sede a México y elegirá a sus más de mil estudiantes a través de diversas pruebas académicas.
Comentó que el encuentro es coordinado por un grupo de alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la supervisión y tutela de esa misma casa de estudios, así como de la Sener y del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
“Se ofrecerá una serie de actividades, mesas panel, ponencias, conferencias y talleres, que tendrán lugar en diferentes puntos de la entidad”, estableció el funcionario federal.
A su vez, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, subrayó que a fin de sumar esfuerzos con el sector privado, como hasta ahora, se invitó como patrocinadores a empresas de energías renovables, porque se pretende que su participación siga generando proyectos que beneficien al estado.
Por último, expuso que el Programa de Contribución Social tendrá tres ejes, acceso a la energía, eficiencia y desarrollo sostenible y será el primero en su tipo en tener el certificado ISO 20121, asignado a eventos sostenibles. Se desarrollará en sedes como el PCTY, el teatro José Peón Contreras y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, e incluirá en su cierre las jornadas de contribución comunitaria.
El SES 2017 contará con la participación del premio Nobel de Química, Mario Molina; el subsecretario de Energía de la Sener, César Emiliano Hernández; el director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables, Adnan Z. Admin; el comisionado de Energías Renovables de California, David Hochschild, y el ex secretario de Energía de México, Luis Téllez.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada