La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 13 de febrero, 2017
Aromas, sabores y texturas, que harán recordar al paladar la comida casera hecha por mujeres mayas, se podrán disfrutar durante el II Encuentro de Cocineras Tradicionales de Yucatán, que reunirá a 28 representantes de la gastronomía local en un espacio para la transmisión de saberes y convivencia familiar.
La muestra, que será del 24 al 26 de febrero en la explanada sur del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, reunirá a cocineras provenientes de 28 municipios como Valladolid, Izamal, Maní y Ticul, así como de las entidades vecinas Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.
Retomar las lecciones milenarias, lo tradicional de los guisos regionales ante la modernización, para transmitirlas a las nuevas generaciones y mantenerlas vivas, fue la invitación de la presidenta de Maestras del Fuego Yucatán A.C. e impulsora del evento, Miriam Peraza Rivero.
En el marco del Plan de Salvaguarda de la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural, el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, resaltó que el evento pretende reforzar el posicionamiento del estado a nivel nacional y mundial.
Tras superar la cifra de asistentes en 2016, este año se espera a más de 12 mil personas, que deleitarán su paladar con más de 150 platillos ancestrales mayas y al mismo tiempo contribuirán a la economía familiar de las cocineras, ya que sus ganancias suben hasta en un 800 por ciento lo que logran un día de venta normal en sus comunidades, informó la coordinadora general de las jornadas, Lourdes Piña Soria del Valle.
“Es un compromiso que hemos adquirido con cada una de las cocineras. Se generan unidades productivas para los días del evento, además de que durante todo el año se trabaja de manera cotidiana con ellas en mejorar su calidad de vida y la de su familia para fortalecer su empoderamiento”, indicó Soria del Valle, acompañada del diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín.
El encuentro contará con módulos de cuatro exponentes cada uno, un espacio de artesanías, un área de actividades para niños y otro para espectáculos culturales. Además, como novedad para esta edición habrá una zona para productos artesanales a base de destilado de henequén.
La entrada será gratuita y los precios de los platillos serán de entre 20 y 100 pesos, con ganancias netas para las participantes. Asimismo, se realizarán ponencias y talleres a cargo de chefs como Patricia Rubio Scott, Roberto González Guzmán y Raymundo Pinto Rodríguez.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada