Esteban Dupinet Valencia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 10 de febrero, 2017

La asociación de Productores de Chile Habanero A.C. ofreció ayer una rueda de prensa en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Conkal con motivo a realizar propuestas que incrementen la productividad del chile local, así como resaltar la inocuidad y proponer un esquema objetivo de diferenciación de precios basado en el tamaño y la calidad del fruto.

La conferencia estuvo presidida por el ingeniero Ricardo Ascencio Maldonado, quien es, a su vez, presidente del Instituto Tecnológico Agropecuario. En su intervención señaló que “esta asociación busca hacer unión entre los productores, para que podamos hacerle frente a compromisos contractuales con empresas importantes en el extranjero y nacionalmente, para poder llevar nuestros productos en forma más eficiente a esos mercados”. Asimismo, puntualizó que la Asociación produce actualmente en unas 30 o 40 hectáreas de siembra protegida y a cielo abierto.

Ascencio Maldonado reconoció los esfuerzos del gobierno para impulsar la productividad del chile, sin embargo, la Asociación de Productores tiene necesidades internas que busca resolver asociándose con otros productores para poder cubrir e incrementar la producción del chile habanero y llevar el producto a empresas del extranjero.

Se recalcó en la inocuidad como tema de salud, dada la relevancia del cultivo en la península de Yucatán, por lo que hay que darle la importancia necesaria a las normas que rigen las buenas prácticas agrícolas.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora