Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de febrero, 2017

Los operativos realizados por parte del gobierno del estado hacía socios de la plataforma Uber encendieron el debate en el Congreso local, luego de que panistas los calificaron como una cacería promovida por el Frente Único de Trabajadores del Volante, como parte de un pago de favores políticos de esa organización de filiación priísta.

Durante los asuntos generales de la sesión ordinaria de este martes, el líder de la bancada panista, Raúl Paz Alonzo, denunció una evidente campaña en contra de ciudadanos que laboran en la empresa Uber y recordó los hechos lamentables ocurridos el 25 de mayo del 2016, en donde hubo acciones violentas de taxistas, que hasta el día de hoy siguen impunes.

El legislador también desaprobó lo sucedido en las últimas semanas: más de 80 unidades retenidas, más de 40 vehículos despojados, con intimidación y sin argumentos legales, multas que rebasan los 40 millones de pesos, discrepancia y arbitrariedades en las detenciones que se realizan sin razón alguna. Los afectados han pagado las multas correspondientes, sin que se les devuelva sus vehículos hasta la fecha; exhortó al gobierno del estado a estar en favor de los ciudadanos y de la libertad de los yucatecos de exigir su forma de movilidad urbana”, culminó.

El diputado priísta Antonio Homá Serrano abordó la tribuna para solicitar a los panistas que no solapen las movilizaciones de Uber, ni que permitieran que se preste el servicio de movilidad urbana mediante el uso de plataformas tecnológicas, al margen de las reformas a la ley de transporte aprobadas por mayoría, en junio del año pasado.

El panista Elías Lixa Abimerhi y Beatriz Zavala Peniche invitaron a mantener el cumplimiento de la ley ante estos hechos y respetar las decisiones de los tribunales cuando fallen al respecto.

Celia Rivas hizo un llamado a Uber se registre ante la autoridad correspondiente, a fin de evitar mayores diferencias, como las recientes.
Evelio Dzib Peraza, Henry Sosa Marrufo y Marco Vela Reyes, de la fracción del PRI, coincidieron en señalar que ya existen varias empresas similares que se han registrado ante la Dirección de Transporte, para cumplir el fin único que es la seguridad de los ciudadanos.

Enrique Febles Bauzá, del PVEM, recordó que 18 cámaras empresariales han exigido a esta empresa que se registre ante la autoridad, como lo han hecho las otras, lo que es una muestra de disposición y voluntad para generar autoempleo.

Al final todo quedó en acusaciones mutuas; luego de dos horas de debate decidieron irse a almorzar y citar a la próxima sesión, para el 15 del presente mes, en punto de las 11 horas.


Lo más reciente

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años