La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de febrero, 2017

Este fin de semana, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizará el primer operativo de descacharrización masiva de Mérida, con el que este sábado 11 se dará cobertura a las colonias del sur de la ciudad, mientras que el domingo 12, al sector norte.

Si bien no existe alguna contingencia ante enfermedades transmitidas por el vector [i]Aedes aegypti[/i], estas acciones se efectúan para reforzar los trabajos del año pasado, donde gracias al apoyo de la ciudadanía se recolectó más de cinco mil 150 toneladas de potenciales criaderos de mosco, explicó el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Manuel Jesús Paredes Aguilar.

Al recalcar importancia de difundir esta información para que la gente saque oportunamente a las esquinas recipientes que acumulan agua, la subdirectora de Salud Pública de la dependencia, Mirza Tec Kumul, aclaró que este operativo no es para desechar basura.

La población beneficiada con este operativo será de un millón 167 mil habitantes, abarcando 278 colonias de la urbe, 230 mil 720 viviendas y cubriendo una superficie de 11 mil 536 hectáreas. Las comisarías de Mérida serán atendidas los días 18 y 19 de febrero, hasta las 15:00 horas, y los cacharros recolectados se enviarán a los rellenos sanitarios de Kanasín y Susulá.

En estas medidas preventivas laborarán mil 570 personas, utilizando para ello 81 vehículos operativos y 340 volquetes recolectores. Para este año se prevé realizar tres operativos de este tipo, quedando sujetos al comportamiento epidemiológico de las enfermedades transmitidas por el vector, concluyó Tec Kumul.

En el evento estuvieron el coordinador de Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alonso Sansores Río, y el director de Gestión Ambiental y Conservación de los Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Luis Armando Ruiz Sosa


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU