La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 6 de febrero, 2017
A fin de generar una cultura de tenencia responsable de mascotas y evitar que miles de éstas terminen abandonadas en las calles, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con diversas organizaciones no gubernamentales, puso en marcha la octava campaña de esterilización de perros y gatos en Mérida, la cual se llevará a cabo del 6 al 8 de febrero.
"El Gobierno del Estado fomenta la convivencia social armónica con el medio ambiente estabilizando la sobrepoblación”, informó el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Manuel Jesús Paredes Aguilar, en representación del titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Por su parte, el director General de Planned Pethood International, Jeff Young, afirmó que el objetivo de apoyar estas acciones es para que haya menos perros callejeros y así tener una comunidad saludable, por lo que pidió a la sociedad que se sume a un compromiso mutuo.
De igual forma, el responsable del Programa Estatal de Zoonosis de la SSY, Daly Gabino Martínez Ortiz, indicó que en la jornada de este fin de semana en Progreso fueron esterilizados más de 750 animales de compañía, cifra que superó la programado que eran 625, lo que denota el interés de la sociedad porteña en mejorar la salud pública de su entorno.
Finalmente, Paredes Aguilar recorrió las instalaciones junto con los directores de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), José Clemente Escalante Alcocer, y de Planned Pethood México, Antonio Ríos Pérez del Valle, así como de la presidenta del Albergue Franciscano para el Animal Desprotegido (AFAD), Lidia Saleh Angulo.
En el evento estuvieron la subdirectora de Salud Pública de la SSY, Mirza Tec Kumul, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, María Esther Rangel Ramírez, y el diputado por el Partido Verde Ecologista de México, Enrique Guillermo Febles Bauzá.
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada
Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar
Rafael Robles de Benito
La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035
Afp