Óscar Rodríguez Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 6 de febrero, 2016

Al fungir como orador oficial del acto con motivo del C aniversario de la Constitución Mexicana, el magistrado Pablo Vicente Monroy Gómez arremetió contra el gobierno federal al criticar la acción de inconstitucionalidad que la administración de Enrique Peña Nieto realizó a la prohibición del ejecutivo yucateco de que se cultiven productos transgénicos.

En su discurso, el funcionario del poder judicial de la federación explicó que el artículo 40 constitucional dispone que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, laica, federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo que se refiere a su régimen interior.

Precisó que el gobierno federal en un contexto internacional de agresión a nuestra nación combate una decisión del gobierno de Yucatán, a pesar de que más que nunca la unidad debe ser la estrategia para preservar la dignidad nacional.

“Por ello no se explica la decisión del ejecutivo federal de promover una controversia constitucional contra la decisión soberana de mantener libre a Yucatán de los transgénicos y mortales químicos asociados, los cuales atentan contra la salud humana, del medio ambiente, afectando además el desarrollo rural sustentable”, cuestionó.

El magistrado habló de otros temas como la corrupción y distribución inequitativa de la riqueza, lo cual son una clara muestra de las violaciones que cotidianamente se dan a la carta magna a 100 años de su creación.

[b]Desigual y corrupción en México[/b]

El magistrado abordó otros temas, como la corrupción y distribución inequitativa de la riqueza, que son una clara muestra de las violaciones que cotidianamente se dan a la carta magna, a 100 años de su creación.

“Lo que observamos es una creciente desigualdad económica y social; de acuerdo con un estudio publicado por Oxford Committee for Famine Relief México (Oxfam), nuestro país es la economía número 14 en el mundo en cuanto a su tamaño, pero 45 millones de mexicanos viven en la pobreza; el 1 por ciento de la población recibe el 21 por ciento de ingresos de todo el país, mientras que el 38 por ciento de la población indígena vive en extrema pobreza”, expuso.

Ante mandos militares y personal de los juzgados federales, recordó que el artículo 39 constitucional establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye en beneficio de éste. “Aquí cabe preguntarnos si todos los servidores públicos estamos cumpliendo con este mandato constitucional, porque de acuerdo al índice de percepción de la corrupción 2016, elaborado por transparencia mexicana y transparencia internacional, México pasó de la posición 95 a la 123 al obtener solo 30 puntos de los 100 posibles”, estableció.

Luego de recordar a héroes y destacados personajes de la vida nacional como Jacinto Canek, José María Morelos y Pavón, Felipe Carrillo Puerto, Héctor Victoria y Elvia Carrillo Puerto, el magistrado hizo un llamado a la unión nacional: “el futuro que debemos predecir colectivamente tiene como punto de partida una pregunta y esa pregunta es: ¿qué estamos haciendo ahora para que los anhelos plasmados en la Constitución sean finalmente promulgados, después de 100 años de una manera efectiva, sin distinción alguna?”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU