Texto y foto: Óscar Rodríguez Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 3 de febrero, 2016

Con 24 votos de 25 posibles, Aldrin Briceño Conrado fue designado como nuevo comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública por parte de diputados de la LXI legislatura que sesionaron este viernes.

Una vez aprobado por unanimidad el dictamen de la terna, los legisladores realizaron el escrutinio, en el cual Aldrin Briceño Conrado obtuvo 24 votos, Jorge Victoria Maldonado y José Luis Vargas Aguilar ninguno, y otro más fue nulo.

El nuevo Comisionado rendirá compromiso constitucional en próxima sesión ordinaria y estará en funciones por siete años a partir del 7 de febrero del año en curso hasta la misma fecha de 2024 con un sueldo mensual superior a los 70 mil pesos.

En la discusión, la crítica de la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Jazmín Villanueva Moo, al método de selección desató la molestia del panista Elías Lixa Abimerhi, quien subió a tribuna para defender el proceso.

El nuevo integrante del consejo de ese organismo autónomo fue designado mediante el voto secreto de 24 de los 25 legisladores que integran el consejo local, toda vez que Villanueva Moo anuló su voto por considerar que no tuvo la suficiente difusión.

“En el proceso para la elección del Comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales no tuvo la apertura y la difusión que se requiere para garantizar una mayor participación de la sociedad yucateca”, expuso.

Opinó que es una lástima que procesos de designación como el llevado a cabo en los últimos días no sean un procedimiento que involucre a toda la sociedad, lo cual genera que “ya no crea en las instituciones, ni en el Congreso”.

Minutos después, el diputado albiazul Elias Lixa defendió el proceso y criticó la postura de Morena, a quien prácticamente regañó desde la tribuna.

En otro punto, la LXI Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen para inscribir con letras doradas la leyenda: "Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917-2017" para dar memoria histórica a esta obra trascendental para todos los connacionales que se llevará a cabo el domingo 5 de febrero del año en curso a las 12 horas en una sesión solemne.

De la misma manera, a través de un oficio, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), José Enrique Goff Allioud solicitó presentar su Informe Anual de Actividades 2016, el 23 de febrero del año en curso; petición que fue aprobada por los 25 diputados.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU