Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 3 de febrero, 2017
A pesar del complicado inicio del año 2017 en México, cuando el principal tema ha sido el económico, debido al incremento de precio en los insumos, Yucatán registra una ocupación turística en sus hoteles casi total, debido a la realización de distintos eventos en la entidad.
Según Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico, en el principio de febrero, con el puente del día 6, la ocupación hotelera en la entidad es del 85 por ciento, lo que significa que “se mantiene la inercia con la que concluyó el 2016”. En total, dijo, el estado tiene 12 mil 540 cuartos; por tanto, están ocupados más de nueve mil.
En los últimos meses del año pasado, no había cupo para huéspedes en los hoteles y los asientos de avión entre la Ciudad de México y Mérida estaban llenos. En los últimos días, conseguir un boleto entre ambos lugares es difícil y, de acuerdo con Ancona Salazar, son pocos los espacios disponibles y su costo puede alcanzar hasta los ocho mil pesos, cuando regularmente cuestan dos mil o tres mil.
La razón de tal cantidad de turistas, durante febrero, se debe a la realización del triatlón este fin de semana, dos bodas y un congreso de neonatología, además de unos juegos escolares, explicó. Para febrero, con el encuentro de Cocinas Tradicionales que organiza la Sefotur y los conciertos en el Coliseo Yucatán se esperan más visitantes, indicó.
Según cifras de la dependencia, el sector turismo registró una derrama de ocho mil 560 millones de pesos que se usaron en servicios como hospedaje, alimentación, transportación local, compra de tours y artesanías, entre otros. El gasto promedio fue de tres mil 316 pesos.
En ocupación hotelera, en el cierre del 2016 se reportó un 62.1, el nivel más alto registrado desde 2008. Mientras que en pasajeros se registró una cifra de un millón 944 mil 782, un 16.9 por ciento superior al 2015, según el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
En cruceros, Progreso registró el arribo de 36 mil 968 pasajeros, un nueve por ciento superior al 2015.
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada
Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar
Rafael Robles de Benito
La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035
Afp