La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de julio, 2020

Murmurante Producciones A.C. y la Universidad Modelo compartieron los resultados del concurso de producción artística [i]Si me conocieras realmente… ¿Qué ves cuando me ves?[/i], dirigido a estudiantes universitarios residentes del estado de Yucatán.

Este concurso surgió como una iniciativa para fomentar la producción artística en épocas de confinamiento, así como para generar redes de vinculación entre los futuros creadores y Murmurante Producciones A.C.

Tomando como referencia los lenguajes emergentes de las nuevas tecnologías de comunicación se invitó a los estudiantes de las carreras de teatro, artes visuales, comunicación, sicología, literatura y diseño gráfico a formar parte del nuevo proyecto escénico de Murmurante Teatro, el cual pertenece al Programa Escena 106 de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.

Los temas del concurso fueron: VIH, violencia en el noviazgo, construcción de las identidades masculina y femenina, princesas de Disney, alcoholismo, colonialismo, patriarcado y capitalismo.

Se recibieron 30 trabajos artísticos en algunas de las tres categorías -cómic, video y meme- previamente propuestas en la convocatoria.

La directora y productora de la compañía, Ariadna Medina (Creadora escénica con trayectoria del FONCA 2019-2022) comentó que los ganadores del primer lugar en las categorías de cómic y video se harán acreedores a dos mil pesos en efectivo. El ganador en la categoría de meme, recibirá mil pesos en efectivo. Así mismo dijo que los tres primeros lugares de cada categoría y las menciones especiales serán incluidos en un catálogo digital que tendrá difusión en diferentes plataformas y medios de comunicación, asociadas al nuevo proyecto escénico de la compañía Murmurante Teatro.

El Ingeniero Carlos Sauri Quintal, director general de la Universidad Modelo, comentó que para la institución que representa, la cultura es uno de los pilares en la formación de sus estudiantes y que le entusiasma haber podido participar con Murmurante Teatro en la promoción de esta convocatoria que abre camino a los jóvenes creadores en tiempos difíciles.

Los ganadores son:

[b]En la categoría de video[/b]

1° lugar: Saire Janet Simón Pacheco con el video [i]Detrás de una sonrisa[/i], en el que muestra los efectos de la violencia en una relación de pareja a través de una mujer cuya sonrisa y actitud buscan aparentar que todo está bien.

2° lugar: Joaquín De la Rosa Espadas con el video [i]Dónde me escondo[/i] en el que plantea una mirada crítica respecto a la identidad y la orientación sexual.

3° lugar: Jorge Alberto Cura Villareal con el video [i]Catástrofe en cada trago[/i]. A través de una secuencia de imágenes, ofrece datos duros y recomendaciones preventivas frente a alcoholismo en Yucatán.

[b]Menciones especiales para:[/b]

Jacobo Abraham Simón Pacheco por el video [i]Apariencias[/i]

Ana Sofía Catzin Salaya por el video [i]Tierra Mexicana[/i]


[b]En la categoría de cómic:[/b]

1° lugar: Alexia Xiomara Canul León con la pieza [i]Un día histórico[/i] en la que actualiza el tema de la conquista utilizando referentes de la política global. Con un fino sentido del humor e ilustraciones artísticamente realizadas, logra una historia divertida y crítica. La técnica del dibujo es sobresaliente.

2° lugar: Ana Sofía López Quintal, con la pieza [i]Color del Ser[/i], en la que aborda el tema de la conquista de México utilizando los colores como elementos identitarios de dos civilizaciones que se encuentran en un momento de la historia.

3° lugar: Karla Guadalupe Ortega Minguer con la pieza [i]La Conquista[/i], en la que aborda la caída de Tenochtitlan mediante la ilustración digital, dándole vida a personajes que, en su abstracción, aluden a las figuras históricas de manera indirecta, haciendo énfasis en las epidemias de viruela.

[b]En la categoría de meme:[/b]

1° lugar: Adriana Victoria Avilés Rodríguez con la pieza [i]Tres Pasos[/i], en la que plantea las asimetrías entre dos jóvenes respecto a la lógica de la relación de noviazgo que han establecido entre sí y el modo como ella decide no tolerar el machismo y la violencia de él.

2° lugar es para Edson Mota Rodríguez con la pieza [i]VIH[/i], en la que aprovecha el meme como vehículo de prevención frente al VIH. La pieza muestra el rostro de un joven, en dos actitudes distintas. Serio y contento. (La imagen es del músico brasileño Chico Buarque). Los tres textos están muy bien colocados en relación a las fotos. La intención es la de invitar a protegerse siempre en la relación sexual.

3° Lugar: Juan Daniel Benítez Poot con la pieza [i]Blanca Nieves y la deconstrucción masculina[/i]. El texto del meme ironiza el trabajo femenino que no termina pese a que los hombres hayan proclamado la deconstrucción de su masculinidad.

Mención especial para Diana Margarita Durán Pat por el meme [i]Saliendo de mi relación tóxica[/i].

El jurado estuvo integrado por Ariadna Medina, Juan de Dios Rath, Noé Morales Muñoz, Mario Galván y Víctor Rejón.

Los miembros de Murmurante Teatro, así como los directivos de la Universidad Modelo, se expresaron satisfechos por la respuesta a esta convocatoria debido a la calidad de las propuestas inscritas. Felicitaron a todos los participantes y en especial a los ganadores del concurso, cuyo resultado da cuenta del talento artístico y la sensibilidad social de la juventud yucateca.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema