La Jornada Maya
Foto:

Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de julio, 2020

Integrantes del ramo empresarial yucateco reconocen la eficacia administrativa y financiera que el Gobierno del Estado ha demostrado durante la administración de Mauricio Vila Dosal, sobre todo en la más reciente gestión realizada para la reducción de alrededor de mil 500 millones de pesos a la deuda que Yucatán tiene desde la administración de la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, por la construcción y operación del Gran Museo del Mundo Maya, logro que aseguran, se verá reflejado en favor de los yucatecos.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, reconoció este logro de la administración estatal que, ayudará a las finanzas del estado, especialmente por la crisis económica que atraviesan no sólo los yucatecos sino todo el mundo debido a la emergencia sanitaria que paralizó la economía, por lo que señala, son necesarias este tipo de gestiones en medio del difícil panorama económico.

Al respecto, Aguilar Baqueiro, resaltó el logro alcanzado ya que “una negociación de esta naturaleza no es fácil de obtener cuando ya existe un contrato cerrado”, aseveró.

“El gobernador, desde el inicio de su administración, dijo que orientaría sus esfuerzos a evitar los gastos innecesarios para los yucatecos, y creo que ahorros como éste son significativos, ya que reiteramos la importancia que representa para la reactivación económica el invertir más en infraestructura y obra pública y el beneficio se verá reflejado a favor de todos los yucatecos”, aseguró.

Recientemente el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que la deuda generada por la construcción y operación del Gran Museo del Mundo Maya, el cual fue construido durante la administración de Ortega Pacheco, será reducida tras largas negociaciones realizadas y con la cual se dejarán de pagar alrededor de mil 500 millones de pesos en los próximos 12 años.

Informó que, la construcción del Museo del Mundo Maya dejó comprometidas las finanzas de cuatro administraciones estatales y aumenta año con año debido a los movimientos inflacionarios y se calcula que, de no hacer nada, para el año 2032, año de su culminación, se habrán pagado hasta 6 mil 415 millones de pesos con cargo a los bolsillos de los yucatecos.

Por lo que Aguilar Baqueiro aseguró que, estos ahorros serán claves para la reactivación económica del estado y reconoció que, “es un logro importante que se alcanza en esta administración. Todas las gestiones que hagan nuestras autoridades y nos puedan alcanzar a generar ahorros y redirigirlos, son gestiones que benefician a los yucatecos”, aseguró.

Cabe recordar que, la semana pasada, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra acompañada del consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira, entregó al Congreso del Estado una iniciativa de decreto para modificar el contrato de prestación de servicios generado por el proyecto de construcción y operación del Gran Museo del Mundo Maya.

Por lo tanto, para proceder a la materialización jurídica de esta importante reducción de la deuda del estado, se necesita que el Congreso del Estado atienda y apruebe dicha propuesta, por lo que será turnada a comisiones para su análisis por parte del Legislativo, discusión y dictamen correspondiente.

También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-26/Mauricio-Vila-gestiona-reduccion-de-deuda-por-mil-500-mdp-del-GMMM]Mauricio Vila gestiona reducción de deuda por mil 500 mdp del GMMM[/a]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema