Juan Manuel Contreras
Foto: Tomada de redes
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 23 de abril, 2020

La comunidad artística mundial atraviesa una situación de incertidumbre y precariedad y Yucatán no es la excepción; la pandemia del COVID-19 ha afectado de manera contundente la agenda cultural y por ende su economía, explicó la dramaturga Liliana Hernández Santibáñez (Liliana HeSant), cuyas presentaciones de El Siglo de las Mujeres han sido pospuestas debido a la contingencia.

“Es una oportunidad para visibilizar lo que sucede con los artistas y la gente que se dedica a crear de manera independiente”, dijo, y recordó que a raíz de la emergencia sanitaria es que percibimos que existen muchas estructuras endebles en el sistema que habitamos, lo que ataca al mundo informal en el que se desenvuelven muchos artistas.

Reconoció que la cancelación de presentaciones, eventos, conciertos y exposiciones ha sido un golpe muy duro a los ingresos de quienes dependen del sector, pues los ha dejado en la incertidumbre.

A manera personal, comentó que la cancelación de las puestas en escena de El Siglo de las Mujeres, que se llevarían a cabo a lo largo del mes en escuelas, ha lacerado directamente su economía.

“Algo que es muy cierto es que los artistas que nos dedicamos al arte vivo, vivimos del convivio escénico, del espectador; hacemos para el espectador, creamos con el espectador y el hecho de que ya no se genere este acontecimiento nos pone en una situación de incertidumbre y precariedad”, señaló.

Para Liliana, la contingencia sacó a relucir lo que falta por luchar en el medio artístico, como el hecho de tener seguridad social y acceso a la salud; porque si bien los artistas no cuentan con jubilación, tampoco con un seguro médico, a menos que lo paguen por su cuenta en el sector privado o trabajen en otro rubro que sí otorgue dichas prestaciones.

Añadió que quedarse en casa también es un privilegio de clase y exhortó a quienes tienen la posibilidad de enriquecerse a través de la oferta cultural en línea, lo hagan.

“Espero que con esto reinventemos los modelos de producción, consumo e interacción. Que lo que sucede contribuya a que valoremos más el convivio y el arte escénico. Es una oportunidad para crear redes de contención y apoyo”, concluyó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón