Graciela H. Ortiz
Foto: Twitter @CongresoYucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de febrero, 2020

La sesión del Pleno, donde los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del estado dieron por concluida, este miércoles, el análisis de las comparecencias de los funcionarios que concurrieron el lunes y martes, a exponer sobre desarrollo humano, social y rural de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Mauricio Vila, comenzó con un minuto de silencio por la niña Fátima, asesinada en Ciudad de México.

Los legisladores coincidieron en su mayoría en los avances que se han logrado desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), así como la labor realizada por el Instituto Yucateco de Emprendedores, y si bien reconocieron logros en educación, salud, el campo y pesca, indicaron que hay áreas de oportunidad en esos sectores que beneficiarían aún más a la ciudadanía.

Precisamente algunas legisladoras fueron muy críticas con relación al quehacer de la recientemente formada Secretaría de la Mujer, a cargo de María Herrera Páramo.

El lunes acudieron a exponer sus informes el secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche; el secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza; la secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez; el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables, Rafael Combaluzier Medina; así como el director del Instituto Yucateco de Emprendedores, Antonio González Blanco sobre el tema del Desarrollo Social y Rural.

Por su parte, la secretaria de Educación, Loreto Villanueva Trujillo; el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas; la secretaria de Cultura, Erica Millet Corona; la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Herrera Páramo; del Instituto para la Inclusión y Personas con Discapacidad, María Vázquez Baqueiro; así como el director del Instituto del Deporte, Carlos Sáenz Castillo, hicieron lo propio el tema de Desarrollo Humano, fueron al siguiente día.

[b]Inseguridad[/b]

La diputada priísta, María Moisés Escalante, sostuvo que si bien las cifras e indicadores reflejan un avance, el hecho de que tan sólo una mujer continúe viviendo violencia, sintiendo miedo e inseguridad en las calles, es motivo de alerta e indicador de que falta por trabajar las causas estructurales que han generado violencia en contra de la mujer.

En este sentido, expresó y cuestionó los efectos de la Campaña para combatir la Violencia contra la Mujer en Yucatán, que dio inicio el 25 de noviembre del 2019, bajo la rectoría de la Secretaría de las Mujeres, “con un diseño que más que promover la igualdad entre géneros pareció anunciar prototipos de violencia persistente en la sociedad, lo cual ha representado una inversión en el gasto público”.

El diputado del PRD, Mario Cuevas Mena, reconoció el impulso del programa de Vivienda digna, conjuntamente con la federación y los municipios. “En este programa se expresó el propósito de disminuir los índices de pobreza en la entidad”, manifestó.

Sin embargo, recomendó mayor apertura con los sectores inconformes, por los aumentos de tarifa y de impuestos, como son los transportistas y empresarios; así como las molestias de trabajadores de educación y de salud por los retrasos en sus pagos; y la inconformidad de los propietarios de vehículos con el próximo emplacamiento.

Víctor Sánchez Roca (PAN) destacó el trabajo de la secretaría de Desarrollo Sustentable, a cargo de Sayda Rodríguez Gómez, ya que “hasta hace unos años Yucatán se encontraba con un grave atraso en materia de sustentabilidad”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón