La Jornada Maya
Foto: Canaco
 
Mérida, Yucatán
Viernes 31 de enero, 2020
 
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, destacó que el desarrollo nacional integral se logrará en la medida en que se tengan las mismas oportunidades para todas las regiones del país y que se pueda alcanzar el potencial y las vocaciones cada zona.

En el marco del foro [i]Energía para el Desarrollo de México[/i], el dirigente empresarial reconoció que el verdadero motor de la economía de un país es la energía, por ello la importancia que tiene este tema para la Concanaco y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Ante los presidentes de la Comisión de Energía del CCE y de la Comisión de Energía del Senado de la República, Roger González Lau y Armando Guadiana Tijerina, respectivamente, apuntó que mediante las mesas de trabajo del foro [i]Energía para el Desarrollo de México[/i] se busca concretar los proyectos de inversión que requiere el país en este rubro.

“La iniciativa privada tiene que ser no solamente más propositiva, más creativa e invertir en estos proyectos, porque es lo único que genera el desarrollo, lo que puede generar el crecimiento es la inversión”.

El primer paso para que se pueda contar con más industrias, con más establecimientos comerciales, de servicios y de turismo, es contar con el suministro suficiente de energía y a precios competitivos.

José Manuel López Campos, precisó que en este foro se esperan lograr acuerdos fructíferos que sean la base de los futuros proyectos que tanto se requieren en el sector energético.

En la antesala de la firma del Tratado México-Estados Unidos-Canadá adelantó que para la atracción de inversiones en general dependerá de muchos temas como la seguridad, nivel educativo, mano de obra calificada, y sobre todo la disponibilidad de energía, por ello, la importancia de que hoy se tengan este tipo de reuniones.

López Campos, destacó que en el marco del Foro se contempla la participación este sábado de la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués.

El encuentro, apuntó, durará dos días, y no solo tendrán participación los actores del sector industria y energético del país, sino también los funcionarios públicos del gobierno federal.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía del CCE, Roger González Lau, consideró que ya es momento de hablar de México como una potencia energética que cuenta con una gran fortaleza para ser un líder generador de energía a nivel global.

“Yo creo que trabajando juntos y en un diálogo abierto, podremos lograr grandes cosas para México y por México”, apuntó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema