La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 31 de enero, 2020
Mediante un comunicado a través de Facebook, Dzalbay Cantina anunció que abriría de nuevo sus puertas a partir de este viernes 31 de enero tras haber sido clausurado por exceder los limites permitidos de ruido de la capital yucateca.
“Muchas gracias a todos por su paciencia y apoyo. A partir de mañana Viernes 31 de Enero reabriremos nuestras puertas y vamos a celebrar con excelente música”, publicaron.
Anunciaron de igual forma que se encuentran trabajando en la mejora de condiciones de sonido para estar “apegados” a las regulaciones gubernamentales y a su vez “minimizar cualquier molestia con los vecinos”.
El bar, ubicado en la esquina de la 64 x 53 del Centro Histórico, había sido clausurado el pasado sábado 25 de enero. El establecimiento indicó en esa ocasión a través de Facebook que por disposición del gobierno municipal se encontraban “temporalmente clausurados” y que se encontraban trabajando en resolver la situación.
Vecinos del lugar señalaron que había reincidencia de muchos negocios que ya han sido multados por el tema del ruido, por lo que pidieron a la autoridad municipal hacer valer la regla para la tranquilidad de los ciudadanos.
Al respecto, el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Mérida confirmó que se habían clausurado varios negocios, pues rebasaban el número de decibles permitiros de ruidos como marca el Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida, aunque no precisó el número.
Sin dar mayores detalles, la comuna indicó que las suspensiones se derivan de quejas de establecimientos que usan niveles arriba de lo permitido, independientemente de su giro o actividad. En este caso, el ruido era de 83 decibeles.
Los acontecimientos que causaron enojo en usuarios de redes sociales que manifestaron que en dicho lugar se tocaba música jazz y que no afectaba.
Julio Sauma Castillo, titular de la Secretaría de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, firmó el pasado martes que los vecinos y dueños de los establecimientos serán gestores y mediadores entre la autoridad técnica que es Desarrollo Urbano.
Al respecto, Sauma Castillo comentó que desde Participación Ciudadana se ha procurado que todas las personas tengan la información correspondiente, y si consideran que algo no se estuviera cumpliendo pueden hacerlo saber para turnarlo y que se investigue, no obstante aseguró que se aplica el reglamento de manera adecuada.
Si bien, dijo no saber a detalle los datos, comentó que la reincidencia se castiga con una sanción mayor a la primera vez que se irrumpió con la norma, además que se aplican más medidas correctivas.
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya