La Jornada Maya
Foto: Notimex

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de enero, 2020

Por segundo año consecutivo, el Festival de la Veda promoverá los atractivos de la costa yucateca con un amplio programa de actividades.. En esta edición se espera superar la inversión realizada en 2019, que se estimó en 750 mil pesos, gracias a los padrinos del sector privado. Con este monto se benefició directamente a mil 958 personas e indirectamente a más de 12 mil familias.

Esta iniciativa del gobernador Mauricio Vila Dosal, tendrá lugar del 1 de febrero al 31 de marzo, período en que se suspende la captura de mero en la entidad, y busca generar alternativas productivas para los pescadores, contribuyendo a reactivar la economía de las comunidades.

En rueda de prensa, Abril Ferreyro Rosado, directora del Instituto Promotor de Ferias del estado (Ipfy), destacó que el principal objetivo es que un mayor número de yucatecos y turistas visiten la región costera de Yucatán durante esta temporada, lo que se traducirá en una importante derrama económica.

El Festival iniciará este sábado 1 y domingo 2 de febrero en el puerto de Celestún, con actividades como limpieza de dunas costeras y de playas, bazar artesanal, muestra gastronómica y opciones para el ecoturismo.

La funcionaria estatal detalló que las actividades continuarán el 8 y 9 de febrero en Chelem, Chuburná y Progreso; el 15 y 16 del mismo mes en San Crisanto; el 29 de febrero y 1 de marzo en Chabihau, Dzilam de Bravo y Santa Clara; el 7 y 8 de marzo en Chicxulub y Telchac; 14 y 15 de marzo en San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas; el 21 y el 22 del mismo mes en Sisal; y cerrará el 28 y 29 de marzo en El Cuyo.

Entre las novedades que habrá, Ferreyro Rosado señaló que dado el éxito del año pasado, se organizarán festivales simultáneos en dos o más puertos. De igual manera, se contemplan actividades dirigidas a personas con discapacidad, competencias deportivas recreativas y otras de valor profesional, como el Oceanman este 22 de marzo, así como torneos de pesca por troleo y a media agua para evitar la captura accidental del mero.

En 2019, el Festival de la Veda catapultó la economía de la costa yucateca. Los prestadores de servicios, cooperativas y artesanos registraron un aumento de hasta el 70 por ciento en ventas, lo que consolidó el éxito de este programa. Además, se percibió un significativo incremento en el número de visitantes con pernocta, pues los hoteles registraron ocupación de entre el 40 y 60 por ciento.

El Festival coincidirá con eventos deportivos importantes como el Oceanman 2020, que tiene confirmada la asistencia de 800 personas, y la exhibición del World Pádel Tour, con la participación de las 19 mejores parejas a nivel mundial.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema