Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de enero, 2020

Diputados federales y senadores del Partido Acción Nacional (PAN) dieron a conocer sus agendas legislativas y una serie de iniciativas que pretenden impulsar desde el Legislativo. En rueda de prensa celebrada en esta ciudad, encabezada por Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del blanquiazul, subrayaron que matrimonio igualitario y despenalización del aborto están fuera de su agenda, aunque sí estará a discusión la mariguana. Buscarán también la segunda vuelta en elecciones presidenciales y anunciaron que apoyarán desde el Senado a las comunidades indígenas que intentan frenar el Tren Maya.

Sobre el matrimonio igualitario, despenalización del aborto y legalización de las drogas, problemas sobre los que organismos como la Conapred, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Organización Mundial de la Salud y la de las Naciones Unidas se han pronunciado a favor, no hubo un pronunciamiento conjunto.

"El matrimonio igualitario está claramente resuelto por la Corte, nosotros entendemos que cada congreso local tendrá su definición, y así lo habrá de resolver Yucatán, como ya lo hizo", replicó la senadora Kenia López Rabadán, quien igualmente señaló, sobre el aborto, que “en el PAN estamos a favor de la vida”, aunque posteriormente indicó que están en contra de la criminalización de las mujeres, pese a que muchas, especialmente indígenas, han sido encarceladas por haber tenido un aborto espontáneo.

"Si alguien ha defendido los derechos humanos es el PAN", subrayó la senadora.

[b]Tren Maya[/b]

Sobre la suspensión temporal de la ejecución del proyecto Tren Maya, que comunidades de Calakmul obtuvieron el pasado 14 de enero, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz indicó que es necesario que las consultas se realicen correctamente. "Es obvio que en dos días es imposible hacer una consulta en un territorio tan amplio, es claro que se violó ese derecho a las comunidades indígenas", destacó, y agregó que las comunidades cuentan con su respaldo y las defenderá en el Senado. "No estoy en contra del Tren Maya. Si así lo quieren los mayas, debe ir para adelante, pero tiene que ser con una consulta bien hecha y saber a detalle los posibles impactos ambientales; dónde se va a expropiar, cuánto se les va a pagar, cómo van a participar en la riqueza que pudiera dejar", abundó.

Por su parte, Mauricio Kuri González, coordinador del PAN en el Senado, explicó que la propuesta de reelección presidencial sería para dar mayor legitimidad a los nuevos representantes.

A su vez, se indicó que desde el año pasado mandaron una propuesta de modificación al artículo 73 constitucional para facultar al Congreso de la Unión para hacer una ley general en materia de feminicidios, cuyo fin es homologar el tipo penal en todo el país y establecer mecanismos que igualen el proceso de prevención, atención a víctimas y la rendición de cuentas que hace falta.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan