La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de enero, 2020
El director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, visitó la capital guatemalteca donde se reunió con autoridades de esa nación para plantear líneas de acción en materia turística.
Como se informó en su oportunidad, a mediados de enero pasado, el alcalde Barrera Concha asistió como invitado a la toma de posesión de Alejandro Giammattei como presidente de Guatemala, lo que aprovechó para refrendar su interés y compromiso de fortalecer vínculos con ese país para trabajar en el desarrollo de programas sociales, educativos, económicos, culturales y de turismo que contribuyan a detonar el desarrollo de Centroamérica.
Seijo Solís indicó que son varios proyectos en los que se encuentra trabajando relacionados con conectividad aérea regional, promoción turística conjunta y promoción económica y capacitación de guías turísticos de Mérida y Guatemala.
—Es importante recuperar la conectividad entre la ciudad de Mérida con Guatemala y las líneas de acción en las que nos estamos centrando vendrán a complementar esta agenda bilateral — señaló.
Apuntó que en el caso de la conectividad aérea regional se busca potenciar el flujo turístico entre ambas urbes del mundo maya con el propósito de impulsar el desarrollo económico y compartir las riquezas culturales de ambas entidades.
En el aspecto de la promoción turística conjunta, lo que se pretende es generar un producto turístico combinado entre Guatemala y México que vaya dirigido a ciudades de otros países, poniendo a Mérida como punto de partida para toda la península de Yucatán y el resto del mundo maya, explicó.
—O sea los circuitos del mundo maya integrales que comprenden Guatemala y México como parte dominante de la zona maya se han perdido y lo que estamos haciendo ahora es recuperarlos de forma institucional, hacer el planteamiento y tratar de tener ahorros en promoción internacional que ahora son fundamentales, nosotros tenemos que ver llegar a los mercados con un menor costo— abundó.
Seijo Solís manifestó que la tercera línea de acción alude al trabajo y capacitación de cuerpo de guías turísticos de Mérida y Guatemala, con el propósito de unificar la difusión histórica del patrimonio cultural de la zona de Mesoamérica.
Durante su estancia en la ciudad Guatemalteca, el director de Desarrollo Económico y Turismo se ha reunido, entre otras personas, con el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, a quien agradeció el apoyo y las facilidades ofrecidas para los encuentros entre ambos gobiernos.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel