La Jornada Maya
Foto: Sedeculta

Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de enero, 2020

Las bailarinas Ixchel Gómez Sandoval y Ana Laura Pérez Várguez, quienes participaron en la producción Danza de las Américas, proyecto artístico implementado por la administración estatal para impulsar el talento de los ejecutantes locales, se integrarán a la Compañía Nacional de Danza (CND) a partir del 1 de febrero.

La titular de la Secretaría de la Cultura de las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, anunció la incorporación y explicó que la invitación surgió después de que audicionaron para formar parte de [i]El Cascanueces[/i], que la CND presentó en diciembre de 2019 en Mérida con la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), y donde estuvo presente su titular, Cuauhtémoc Nájera.

La funcionaria destacó que Danza de las Américas fue una importante plataforma para que hayan destacado ante el director, pero aclaró que ellas ya contaban con una trayectoria de preparación en diversas escuelas y con expertos en la materia. En ese marco, la funcionaria resaltó el convenio firmado con el Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal), que tiene entre sus acuerdos apoyar esta disciplina.

Alma Rosa Cota, quien fue maestra ensayadora de la producción yucateca, indicó que éste es el principio de una gran carrera y de un trabajo arduo para ambas.

Sobre su logro, Ana Laura expresó que es un sueño hecho realidad del que se siente orgullosa y agradeció a su familia y autoridades por el respaldo que ha recibido para dar este paso.
En su oportunidad, Ixchel indicó que se siente emocionada y, por fin, después de tanta espera y tocar puertas, sus esfuerzos tuvieron una recompensa. De igual forma, dijo que la dedicación, constancia y disciplina es lo que más ha aprendido en este proceso, por lo cual agradece a su familia y maestros.

Ana Laura Pérez Várguez obtuvo entrenamiento en el Joffrey Ballet Academy, de Chicago; en el Trainee Program y Summer Intensive, Además, en la Escuela Cubana de Ballet en Veracruz, el Ballet Clásico de Yucatán, el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) y la Escuela Nacional Ballet, de La Habana, Cuba.

Entre las obras en la que ha participado están Don Quixote; Variation, El corsario, El lago de los cisnes, El Cascanueces y Giselle con el Ballet Clásico de Yucatán.

Por su parte, Ixchel Gómez Sandoval cursó danza clásica en el CEBA y en el Barcelona Dance Center en España. Fue aceptada en el programa preprofesional 2019 de la escuela The West en Utah, Estados Unidos.

En 2018 fue invitada para pertenecer al programa preprofesional del Ballet de Cincinnati. También obtuvo una beca de la maestra Angélica Kleen para el curso internacional de ballet en Monterrey, incluso este año fue recomendada por la directora Stoner Winslett, para pertenecer al Tulsa Ballet II.

Participó en las propuestas La hija del faraón, Giselle, Don Quixote, Espartaco, El corsario, El lago de los cisnes, Coppelia. Igualmente, ha trabajado con Isabel Avalos, Carlos Bonilla, José Lizama, Gabriela González, Jane Tyree, por mencionar algunos.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema