Europa Press, Xinhua
Foto: Afp
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 26 de enero, 2020

El ministro de Sanidad chino, Ma Xiaowei, ha confirmado este domingo que el nuevo coronavirus causante del brote de neumonía que ha matado a 56 personas y afectado a más de 2 mil, es contagioso, incluso antes de mostrar síntomas, lo que podría dificultar enormemente las labores de control para evitar la propagación de la neumonía.

Lo anterior diferenciaría radicalmente al nuevo virus del SARS, o síndrome respiratorio agudo y grave, surgido en China en 2002 y que se saldó con la muerte de más de 700 personas en todo el mundo con una tasa de mortalidad tras contagio de entre el 13 y 19 por ciento. El SARS no era asintomático, por lo que era más sencillo localizar a posibles contagiados.

Además, la Comisión Nacional de Salud que dirige Ma Xiaowei ha indicado que el periodo de incubación es de 14 días y ha destacado que la capacidad de propagación del virus se está fortaleciendo.

El propio Ma ha reconocido la “limitada” comprensión del virus por parte de las autoridades, y por tanto que no conocen el alcance potencial de la enfermedad ni los posibles riesgos de mutación. “El brote seguirá activo durante un cierto tiempo”, ha apuntado, según recoge el diario South China Morning Post.

Ma anunció también en la rueda de prensa que mil 350 médicos adicionales han llegado ya a la ciudad de Wuhan, epicentro de la enfermedad, y otros mil están por llegar, aunque ha reconocido una escasez de suministros médicos que intentan paliar “de todas las formas posibles”.

El viceministro de Industria y Tecnología de la Información, Wang Jiangping, indicó en la misma rueda de prensa que intentan varias vías, tanto en el interior como en el exterior, para obtener los suministros necesarios.

En países como Estados Unidos el control de los síntomas es la piedra angular para evitar la entrada de afectados, ha advertido el asesor de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades estadounidense, William Schaffner. “Esto lo cambia todo”, subrayó Schaffner en declaraciones a la CNN.

“Cuando lo escuché, pensé, Dios mío, esto es peor de lo que pensábamos. Significa que la infección es mucho más contagiosa de lo que creíamos al principio”, apuntó Schaffner, profesor experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. “Si el doctor Ma está en lo cierto, vamos a tener que revisar nuestra estrategia. Eso está claro”, explicó.

Hasta el momento, Estados Unidos ha confirmado tres casos en los estados de Washington, California e Illinois, y también se extendió a Japón, Francia y Canadá.

[b]Aumento en contagios[/b]

El alcalde de la ciudad de Wuhan, Zhou Xianwang, ha reconocido que el número de casos de contagio de coronavirus podría aumentar en un millar de afectados en los próximos días.

La estimación se basa en el supuesto de que alrededor de la mitad de los casi 3 mil casos sospechosos de coronavirus de la ciudad finalmente darían positivo en la prueba de la enfermedad.

Así lo hizo saber en una rueda de prensa este domingo, recogida por la agencia oficial de noticias china, Xinhua. De estos casos, 324 personas se encuentran en estado crítico, según ha verificado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

[b]OMS, alerta las 24 horas[/b]

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que se dirige a Pekín para estudiar la respuesta al coronavirus originado en Wuha.

“Estoy de viaje a Pekín, China, para reunirme con el Gobierno y los expertos sanitarios y apoyar la respuesta al coronavirus. Mis compañeros de la OMS y yo queremos comprender las últimas novedades y fortalecer nuestra colaboración con China para dar mayor protección frente al brote”, explicó Tedros en su cuenta oficial de Twitter.

Tedros ha subrayado que trabajan “24 horas al día, siete días a la semana” para apoyar a China y a su pueblo ante “este difícil momento”. Además mantienen estrecho contacto con los países afectados y se están implicando las oficinas regionales y de país de la OMS. “La OMS informa a todos los países de la situación y proporcionando directrices específicas sobre cómo responder”, explicó.

Además, Tedros explicó que se activaron las redes mundiales de expertos construidas a partir de la experiencia, y los sistemas ya vigentes, para el estudio de patógenos que permitirán “desarrollar rápidamente recomendaciones para todos los países”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema