La Jornada Maya
Foto: INPI Yucatán
Chichimilá, Yucatán
Viernes 24 de enero, 2020
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Domitilo Carballo Cámara, entregó los trabajos de mantenimiento mayor de la Casa de la Niñez Indígena “21 de Agosto”, ubicado en la comisaría de Chan X-Cail (Chichimilá) que tuvo una inversión de un millón 174 mil pesos y beneficiará aproximadamente 50 becarios del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI).
Domitilo Carballo destacó que con esta rehabilitación la niñez y la juventud cuentan ahora con un espacio digno que les permitirá tener un mejor desarrollo educativo.
Ante padres de familia y becarios el representante el funcionario federal pidió a los beneficiarios a cuidar las instalaciones y darles un buen uso.
“Es un gusto estar en este lugar poder entregarles a ustedes los trabajos de rehabilitación ahora ya cuentan con un mejor comedor, cocina, dormitorios con sus respectivos baños, área de lavabos y la dirección, cuídenlo este espacio es de ustedes y de las próximas generaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa cumpliendo a las comunidades mayas y esto es una muestra”, señaló Domitilo Carballo.
Al hacer uso de la palabra la señora Guadalupe Kú -madre de familia- agradeció que este tipo de acciones se realicen en beneficio de los niños ya que les permitirá tener un mejor desarrollo educativo.
Acompañado del representante del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y del alcalde de Chichimilá, Samuel Uc, y el encargado del INPI recorrieron las instalaciones donde constataron los trabajos realizados en cada área del edificio.
Joaquín Díaz Mena, resaltó el apoyo del Gobierno Federal en las comunidades mayas a través del INPI y de otras instituciones federales.
En Yucatán existen 32 casas de la Niñez indígena y tres comedores en donde se atiende aproximadamente a mil 718 becarios.
En las casas se brinda el servicio de hospedaje y alimentación a los beneficiarios para contribuir a su sano crecimiento y desarrollo, procurando que se tengan las condiciones de equipamiento e infraestructura adecuada.
Estuvieron presentes la encargada del PAEI Lizbeth Hernández, padres de familia de la comunidad y persona del CCPI de Valladolid.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel