Notimex
Foto: Twitter @PPD_Mexico
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de enero, 2020
El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) convocó a la Feria de Ecotecnias, a realizarse el 24 de enero en Chacsinkín, Yucatán, donde se conocerán diversas ecotecnologías y su impacto a partir de la experiencia de comunidades de la Península de Yucatán, asociaciones civiles y la academia, en torno a la agroecología, suelos y energía solar, entre otras.
El evento tendrá lugar en el Centro Comunitario Noj Naj de Chacsinkín, Yucatán, y ahí podrán conocerse ollas, páneles y bombeo solar; biodigestores, estufas de leña, captadores de agua de lluvia, entre las muchas ecotecnias.
Participarán comunidades de la Península de Yucatán, asociaciones civiles y la academia para intercambiar saberes en torno a la agroecología, suelos, energía solar, entre otros.
El programa comprenderá temas como Tierre-suelos, con microorganismos y violes, semillas nativas y parcela demostrativa, así como exposición de motocultor.
Captación de agua de lluvia, biodigestor para baño y bombeo solar de agua son otras ecotecnologías que se explicarán durante el evento.
Sobre el sol-energía, se conocerán las experiencias de energía solar y estufas de leña, por Túumben K'óoben; deshidratador solar y ollas solares.
Entre los participantes destaca el Instituto Internacional de Recursos Renovables (IRRIMéxico), será su segunda participación en este tipo de eventos, en los que ha capacitado a pequeños apicultores y agricultores con su proyecto de “Conservación de especies y fortalecimiento de la apicultura”.
En la edición anterior del evento, realizado en Campeche, dieron a conocer el programa de captadores de agua.
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial es una asociación de 18 organizaciones, que trabaja con 183 países para abordar los problemas medioambientales más urgentes, tanto a través de instituciones internacionales como de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel