La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 11 de enero, 2020

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín visitó el viernes al gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, para un saludo de inicio de año al tiempo que lo puso en conocimiento de una propuesta que el PRI presentará el próximo miércoles en la Cámara de Senadores, según la cual se le solicitará a la Secretaría de Hacienda que le permita a los estados utilizar el 35 por ciento del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las entidades federativas, a fin de reducir el boquete dejado por la falta de recursos federales.

“Este es un fondo que se va formando con los excedentes que a veces pueden ocurrir en la recaudación, no ha sucedido este año, o en los ingresos petroleros; el fondo tiene hoy más de 90 mil millones de pesos, lo que el PRI está proponiendo en la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores es que ascienda, que distribuya la tercera parte de ese fondo entre los estados para suplir la deficiencia de ingresos que tienen”, señaló el senador por Yucatán al salir de la reunión con el mandatario en Palacio de Gobierno.

Aseguró que no sería la primera vez que se lleva a cabo esta acción, ya que el año pasado el gobierno federal utilizó 143 mil millones de pesos de este fondo porque se cayó su recaudación, “entonces no vemos nosotros ninguna razón para que las entidades federativas no puedan disponer del fondo que se ha creado y que existe para eso precisamente”.

Reconoció que Yucatán ha sufrido una disminución del 29 por ciento en las participaciones federales, por lo que esos fondos podrían destinarse para obras de infraestructura, educación y salud en los municipios.

“Le he pedido al gobernador no solamente que lo analice, sino que haga partícipes a los otros gobernadores de esta propuesta del PRI, tal como lo están haciendo otros compañeros míos en sus entidades federativas”, abundó.

Precisó que Hacienda tiene que decidir si acepta o no la propuesta y que en caso de hacerlo deberá ponerse de acuerdo con los gobernadores para acordar cuánto y de qué modo, pero su idea es que sea una base pareja para que sea equitativo y otra parte en proporción a lo que tienen de participaciones.

“Los gobernadores tienen que ponerse las pilas, porque no se trata nada más de aplaudir al presidente se trata de pedirle y en, algunos casos, de exigirle”, sentenció.

Por último manifestó que “necesitamos hacer un frente común por el federalismo, estamos ante un intento real de volver a la centralización de funciones y también de recursos, y esa es una aventura que no podemos darnos el lujo de tener, si pensamos seguir desarrollando al país”.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan