Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de enero, 2020

Desde que entraron en vigor las reformas que castigan el acoso callejero en Mérida, el pasado mes de septiembre, hasta el pasado diciembre, ya se habían detenido alrededor de 30 personas por acosar a mujeres, principalmente; hasta el momento no ha habido ningún reincidente, informó el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante.

El nuevo [i]Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Mérida[/i] establece, entre otras cosas, que “acosar a las personas por cualquier medio y a pesar de su oposición en la vía pública, espacios públicos o transporte público”.

Toda persona que acose tanto a hombres, mujeres, personas de diversidad sexual, niños, niñas o con alguna discapacidad, será castigada con hasta 36 horas inconmutables, es decir, no podrán pagar multa para salir. Además, deben toman el curso de sensibilización, y si reinciden, se le asignarán trabajos comunitarios.

De acuerdo con Romero Escalante, hasta finales de año se tenía registro de alrededor de 30 personas que han sido detenidos por este cometer esta falta, a quienes se les ha dado la plática de concientización.

A su vez, el comandante aseguró que la confianza por los elementos policíacos ha incrementando lo que ha ayudado a que más personas, principalmente mujeres, denuncien el acoso callejero. “La mayoría de los casos que hemos atendido es por que la gente se ha acercado, sobre todo las mujeres que son las acosadas”, expresó.

Sólo actúan contra trabajadoras sexuales cuando hay denuncias en su contra.

Por otro lado, sobre el amparo que interpusieron trabajadoras sexuales quienes denunciaron que el nuevo Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida es discriminatorio, y criminaliza su labor pues sufren acoso y hostigamiento por parte de la policía municipal, indicó que en 95 por ciento de los casos, ellos intervienen cuando hay quejas por parte de ciudadanos que dicen que se sienten acosados por estas personas, “Cualquier persona que pasa la empiezan a acosar para hacerla sus clientes, por eso se quejan”, justificó. “Actuamos con base al reglamento”, insistió.

Asimismo, dijo que a las trabajadoras sexuales las detienen porque las acusan de algún ilícito, robo u otra cosa, pero negó que la policía las persigue sin justificación.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan