Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de enero, 2020

El periférico de Mérida necesita una inversión de alrededor de 3 mil millones de pesos para la mejora de su funcionalidad; entre algunas adecuaciones se necesitan construir 35 kilómetros de calles laterales, rehabilitar totalmente el sistema de iluminación y constituir el sistema de alumbrado público de las laterales, construir unos siete pasos superiores vehiculares, más de 20 pasos superiores peatonales, entre otras cosas, informó Virgilio Crespo Méndez, titular de la Secretaría de Obras Públicas de Yucatán.

Estos trabajos no se lograrían en un año, se estima que se tarden alrededor de tres años en realizar estas adecuaciones en esta zona de la ciudad.

El periférico consta con una distancia de 52 kilómetros, tiene dos cuerpos, adicionalmente a éstos hay unos espacios laterales, necesarios para mejorar la permeabilidad vial; el año pasado se construyeron siete kilómetros de éstos pero se necesitan más, indicó Crespo Méndez.

Hace unos 20 años, el periférico, precisó el funcionario, fue planeado para que transiten 35 mil vehículos diarios, sin embargo actualmente transitan más de 100 mil , por lo que "ya rebasó su capacidad de operación", por eso es necesario construir las calles laterales, para que los vecinos cercanos al periférico puedan utilizarlos y no sea necesario que incursionen en el cuerpo principal, mejorando la seguridad de la movilidad en esta zona.

Por lo tanto, detalló que faltan construir alrededor de 35 kilómetros de calles laterales, lo que corresponde a una inversión cercana a los 400 millones de pesos, sin embargo el gobierno del estado no cuenta con estos recursos, por lo que se están haciendo las gestiones con el gobierno federal para hacerlo, así como otras intervenciones como son repavimentar los cuerpos existentes.

Por el momento están realizando toda la documentación, análisis de costo beneficio, diagnósticos y buscando financiamiento por parte del gobierno federal para realizar todas estas modificaciones.

No obstante, este año, dijo el funcionario, que como ya anunció el gobierno del estado, se disponen de 45 millones de pesos para atender lo más urgente del anillo periférico, el pavimento de los cuerpos existentes, entre otras cosas menores.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan