Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de enero, 2020

Desde su nombre, alineación y selección de temas, el concierto inaugural del Mérida Fest tuvo como bandera la equidad de género. Fueron 10 ejecutores: siete mujeres y tres varones, “los tratamos bien”, bromeó su organizadora, Angélica Balado, durante la presentación del festival.

[i]Mérida es Nombre de Mujer[/i], como se tituló el recital, contó con los arreglos del virtuoso Arturo Guzmán, quien tuvo a bien el integrar la trova yucateca -tradicional y contemporánea- con sonidos propios de otras culturas y lograr una singular combinación que, sin duda, cautivó a la concurrencia.

El evento tuvo gran aceptación entre locales y turistas, quienes inundaron la calle 62 del primer cuadro de la capital yucateca, a fin de escuchar el inédito concierto que ofrecieron las voces más representativas de la entidad.

Malena Durán, Tony Martin, Isabel García, Cintia Navarrete, María Teresa, Gina Osorno, Fernando Ruz, María San Felipe, Rey Cristopher y Maricarmen Pérez, amenizaron la noche en la que se conmemoró el 478 aniversario de la ciudad.

“No fue difícil”, destacó Angélica Balado en referencia a la selección de intérpretes, pues aseguró que en Yucatán “somos más las mujeres en la música ahora, que antes”, por lo que encontrar siete excelentes cantautoras con trayectoria y talento, fue tarea fácil.

El repertorio de la noche estuvo igual alineado a la equidad, ya que de los 20 temas, la mitad fue compuesto por mujeres. Todos los compositores que se recordaron en el concierto inaugural del Mérida Fest son de origen yucateco.

Evidentemente la intención del concierto fue que la diversidad cultural de Mérida conozca la trova a través de sonidos más universales a los acostumbrados. Los músicos buscaron en todo momento proyectarla, no sólo a gente más joven, sino al mundo.

“Sin traje de mestiza, con algo que pueda llegar más allá de nuestra región. Vamos a tratar de ser regionalistas en este concierto y a tratar de abrir más nuestra cultura para que pueda llegar mejor a las demás personas”, mencionó la organizadora.

Durante dos horas los asistentes disfrutaron de emblemáticas melodías como [i]Mi Mérida[/i], [i]Claridad[/i], [i]Qué Muchacha[/i], [i]Aires del Mayab[/i], [i]Canto para Dos Amantes[/i], [i]Tu Indiferencia[/i] y por supuesto, [i]Flor con Alma[/i]. Todas con extravagantes arreglos que el público recibió gustoso.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan