Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 5 de enero, 2020

En un acto de amor y altruismo, la agrupación Mujeres Trans Empoderadas realiza labores en diversos puntos de la capital yucateca, en donde se encuentra la gente más necesitada. Este siete de enero realizarán un evento en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) y solicitan el apoyo de la sociedad para dar esperanza a los infantes que se encuentran en ese nosocomio.

Se trata de un grupo de 15 mujeres trans -cinco en la mesa directiva- que nace hace seis meses ante la necesidad de implementar acciones que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. Algunas ya se conocían y otras no, pero decidieron unir fuerzas para apoyar a personas de la tercera edad y niños enfermos, según explicó su representante, Rubí Narváez, en entrevista con La Jornada Maya.

“Ya que Dios nos brinda de buena salud y trabajo, decidimos dar un poquito de nosotras para ayudar a los abuelitos de la tercera edad, en la casa hogar Jesús de la Misericordia; también llevamos alimentos a las personas que están afuera de la sala de urgencias del hospital O’horan, pues muchos vienen de lejos y padecen hambre”, explicó.

Además de ayudar, estas mujeres buscan eliminar el estigma que rodea a quienes deciden cambiar de género, “somos chicas muy capaces. Algunas se dedican al comercio, hay estilistas, y enfermeras”, explica Rubí, quien es cinturón negro de tae kwon do y actualmente se está capacitando para impartir clases de esa disciplina, “nos estamos empoderando día a día”, asegura.

En ese sentido, la activista lamentó que la sociedad aún esté encadenada a pensamientos antiguos, “si naciste hombre, tienes que ser hombre, y viceversa”, pues existen personas que no se sienten identificadas con su género y deciden hacerse tratamientos de reemplazo hormonal para sentirse plenas y felices.

“Eso es lo que la sociedad no entiende, muchas veces por desconocimiento. Le temen a lo que no conocen”, sentenció, y destacó la importancia de concientizar a las personas, pues considera que el sector trans es de los más excluidos, por lo que buscan la inclusión y el respeto a sus derechos humanos para poder vivir una vida normal, sin tener miedo.

Este siete de enero, Mujeres Trans Empoderadas acudirán al Capasits, a invitación expresa de su directora, la doctora Gabriela Villanueva Arzápalo, a regalar un poco de esperanza a los niños y niñas que se encuentran internados en ese hospital. Se disfrazarán y les llevarán juguetes y ropa en buen estado para hacer su padecimiento más llevadero.

“Estos actos de amor y compasión nos brindan una enorme satisfacción. Nos llenan de paz y de vida, pues a muchas de nosotras no nos dieron amor de pequeñas, y queremos dar ese amor que nunca recibimos. Amamos al prójimo. Si todos practicáramos ese amor al prójimo, el mundo sería un lugar mejor”, concluyó.

La invitación a apoyar a estas mujeres en su labor altruista está abierta. Quien lo desee se puede poner en contacto con ellas a través de la página de Facebook Mujeres Trans Empoderadas y aportar para esta noble causa.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema