Abraham Bote
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 5 de enero, 2020

Ante el incremento de siniestros viales, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan),  reconoció que es necesario que el criterio y enfoque de seguridad prevalezca en la toma de decisiones de movilidad, más que sólo la eficiencia, para así evitar más siniestros viales que cada día son más frecuentes. 

Asimismo, esto debe estar acompañado de una campaña para fortalecer la cultura ciudadana de movilidad. "La vida de las personas no está a discusión, es una prioridad"; expresó. 

El funcionario indicó que el  Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida, en la medida de los posible promoverán las acciones necesarias par que las muertes por siniestros viales sean menores cada vez. 

Como informamos, en Yucatán, el 2019 fue el año más letal de los últimos 10 en cuanto a muertes por siniestros viales, pues hubo un total de 322 fallecidos, según dio a conocer René FLores Ayora, auditor en Seguridad Vial del Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra). Los más afectados son los motociclistas y peatones, por lo que indicó que urge  una campaña emocional objetiva en seguridad vial.

Al respecto,  Bolio Arceo comentó que las estrategias en cuanto a movilidad no sólo deben enfocarse en la eficiencia, sino también en el impacto ambiental, accesibilidad,  inclusión, enfoque de género, visión metropolitana y,  sobre todo, seguridad. "Si dejar de lado la efectividad o eficiencia  de las decisiones, y movimientos, los otros enfoques tienen que ser incluidos", manifestó.  

Es decir, precisó, las decisiones de movilidad  no se deben basar nada más en cuanto cuesta,  cuanto tardo, o cuanto me muevo, sino también cuanto impacto al medio ambiente se genera, cómo incluyo a la comunidad, los grupos menos favorecidos son beneficiados con el derecho ala movilidad", subrayó. 

Por lo tanto, se espera que las acciones del PIMUS contemplen estos enfoques, aunque, aclaró, que si bien hay diferentes ámbitos de responsabilidad, la autoridad municipal tiene el deber  de eser facilitado, coordinador y comunicar de las ideas entre  los diferentes y promotor del cambio.

El funcionario indicó que el  Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida, en la medida de los posible promoverán las acciones necesarias par que las muertes por siniestros viales sean menores cada vez.
 
Como informamos, en Yucatán, el 2019 fue el año más letal de los últimos 10 en cuanto a muertes por siniestros viales, pues hubo un total de 322 fallecidos, según dio a conocer René FLores Ayora, auditor en Seguridad Vial del Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra). Los más afectados son los motociclistas y peatones, por lo que indicó que urge  una campaña emocional objetiva en seguridad vial.

Al respecto,  Bolio Arceo comentó que las estrategias en cuanto a movilidad no sólo deben enfocarse en la eficiencia, sino también en el impacto ambiental, accesibilidad,  inclusión, enfoque de género, visión metropolitana y,  sobre todo, seguridad. "Si dejar de lado la efectividad o eficiencia  de las decisiones, y movimientos, los otros enfoques tienen que ser incluidos", manifestó.  

Es decir, precisó, las decisiones de movilidad  no se deben basar nada más en cuanto cuesta,  cuanto tardo, o cuanto me muevo, sino también cuanto impacto al medio ambiente se genera, cómo incluyo a la comunidad, los grupos menos favorecidos son beneficiados con el derecho ala movilidad", subrayó. 

Por lo tanto, se espera que las acciones del PIMUS contemplen estos enfoques, aunque, aclaró, que si bien hay diferentes ámbitos de responsabilidad, la autoridad municipal tiene el deber  de eser facilitado, coordinador y comunicar de las ideas entre  los diferentes y promotor del cambio.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan