Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 2 de enero, 2020
De Nutella, Ferrero Rocher, fresas con crema y hasta de carne al pastor. La oferta de roscas de reyes es cada vez más vasta en las lajas yucatecas. Los anaqueles de las panificadoras ya lucen repletos de este platillo tradicional de principios de año.
Con precios que van de los 35 a los 340 pesos, es un hecho que muchos yucatecos esperan estas fechas para saborear este pan dulce en sus diversas modalidades. En familia, con los compañeros del trabajo o en eventos masivos, casi nadie se queda sin su pedazo de rosca.
En las panaderías más tradicionales, los restaurantes más aventurados y uno que otro particular que aprovecha las nuevas tecnologías a su favor, centenares de comerciantes anhelan también el Día de Reyes para poner en venta sus productos.
[b]Nuevas variedades[/b]
En la repostería Brownie Boy, que cuenta con tres sucursales en la capital yucateca, se ofrecen siete variaciones de la emblemática rosca: Nutella y Ferrero, Nutella y queso de bola, fresas con crema, chocolate Abuelita y Carlos V, queso crema con chocolate blanco, cobertura de chocolate y Kit Kat, y la tradicional; sin relleno.
El establecimiento ofrece además una promoción de 2x1 a sus primeros 100 clientes, en sabores seleccionados. Los precios de sus roscas varían: la tradicional de tamaño personal cuesta 20 pesos, las “normales” en 35 y las de relleno premium en 40 pesos.
Otro caso particularmente extravagante es el de Casera Pizza, pizzería que desde hace unos años ofrece opciones diferentes para el día de reyes, como su rosca elaborada con los ingredientes propios de ese platillo italiano; y este año decidieron innovar con una rellena de carne al pastor, que ha causado revuelo en redes sociales, donde no pocos usuarios se dicen dispuestos a probar esta singular combinación. También elaboran la rosca de pepperoni con queso, en 240 pesos; de cuatro quesos, en 280; de jamón con queso de bola, en 280, y la de carne al pastor en 340 pesos.
Un tercer caso es el de la repostería TuRoll, que elabora la rosca con masa de roles de canela. Dicho lugar se jacta de poseer el topping “más rico de todos”. Su rosca para 10 personas cuesta 350 pesos.
[b]Titanes de la levadura[/b]
En Yucatán se hacen las roscas de reyes de gran tamaño. Desde hace 24 años, en la zona hotelera de Mérida se ofrece uno de esos panes que la recorre de ida y vuelta. Además, este año el Ayuntamiento de Tizimín y otras empresas buscarán romper el récord de la más grande del mundo.
La primera se llevará a cabo el 4 de enero en el cruzamiento de Paseo Montejo con avenida Colón. Es organizada por la cadena minorista Súper Aki y estará llena de “muñecos dorados” que se podrán intercambiar por monederos electrónicos válidos en esos establecimientos. El pedazo costará 35 pesos.
Más al oriente, en Tizimín, se buscará establecer un nuevo récord Guiness con la creación de una rosca de reyes de poco más de 3 kilómetros de largo.
El proyecto fue presentado este día por el comité “Hagamos Magia”, en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tizimín y el Ayuntamiento de esa ciudad, cuya fiesta patronal está dedicada precisamente a los Reyes Magos.
La rosca se instalará en la avenida Progreso y personal de Guiness viajará desde Miami para certificar si se establece un nuevo récord. El vigente le pertenece a una Universidad de Saltillo, con una rosca de 2 kilómetros con 65 metros de longitud.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel