La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de enero, 2020
 
Habrá grandes beneficios a los contribuyentes que cumplan con el pago del impuesto predial durante el primer trimestre del 2020 que este año tiene como meta recaudar 568 millones de pesos. Además de los descuentos del 20 por ciento, en enero, 10 por ciento en febrero y 8 por ciento en marzo, los incentivos fiscales y el seguro de vivienda “Casa Segura”, los contribuyentes que paguen en los tres primeros meses del año podrán participar en el sorteo de cuatro automóviles y seis motocicletas, entre otros premios.

La directora de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento, Laura Muñoz Molina, indicó que la percepción de este impuesto, cuya recaudación en 2019 ascendió a más de 500 millones de pesos, es uno de los principales ingresos del Ayuntamiento, los cuales posteriormente se traducen en obras y servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.

Entre los beneficios de cumplir con el pago de ese gravamen destaca el programa “Casa Segura” aplicable a los predios cuyos propietarios cumplan con el pago anual del impuesto predial durante los primeros tres meses del año y cuya suma asegurada por incendio pasa de 20 a 25 mil pesos, mientras que por robo a casa habitación la suma asegurada será de 15 a 20 mil pesos.

La vigencia del seguro será a partir del día siguiente al pago del impuesto predial anual y hasta el 31 de diciembre de 2020.

La Comuna también ofrece otros estímulos dirigidos a los propietarios de predios que tengan instalados en ellos paneles solares ya sea para uso habitacional o comercial o bien cuenten con azoteas verdes. Para ambos programas el subsidio será del 15 por ciento sobre el monto principal del impuesto predial, base valor catastral, correspondiente al ejercicio fiscal 2020, el subsidio del 15 por ciento podrá ser acumulativo a las bonificaciones del 20 por ciento, en enero, 10 por ciento en febrero y 8 por ciento en marzo siempre y cuando realicen el pago total de la anualidad del Predial.

El programa de estímulo fiscal que ofrece el municipio también será aplicable a las viviendas cuyos propietarios adquieran o construyan predios verticales en la Zona Primaria 1 Consolidación Urbana (ZCO). Además, quedarán exentas del pago del impuesto las personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad que tengan puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios del municipio siempre y cuando la superficie utilizada no sea mayor a cuatro metros.

Igualmente, de acuerdo con el programa de Apoyo a Jubilados, Pensionados, Personas de la Tercera Edad, y Personas con Discapacidad, podrían ser beneficiados con descuentos de hasta el 100 por ciento en el pago del impuesto predial si la propiedad tiene un valor catastral de hasta de 345 mil pesos. Otros estímulos que otorga el Ayuntamiento de Mérida son por adquisición de Vivienda Social, nueva o usada, ubicada en la Zona 1 Consolidación Urbana (ZCO) y/o Zona 2 Crecimiento Urbano (ZCR), para estos casos el apoyo es de dos mil pesos.

Finalmente y mediante el programa de Apoyo para la Adquisición de Vivienda Nueva, (Casa Habitación el descuento será del 50 por ciento sobre el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) en el rubro de vivienda nueva con valor de hasta 344 mil pesos y  del 20 por ciento para vivienda nueva con valor de 344 mil pesos a 606 mil pesos.

Los ciudadanos pueden realizar su pago en las 60 cajas ubicadas en 22 puntos de la ciudad entre los que se incluyen los edificios municipales, ventanillas únicas, plazas comerciales, así como en tiendas de conveniencia y las sucursales bancarias BBVA, Banamex, HSBC y Scotiabank, Banorte, American Express. También en línea a través de la [a=https://www.merida.gob.mx]página[/a] donde además pueden consultar los lugares y puntos donde pueden realizar cómodamente su pago del impuesto predial.

Los pagos empezaron el miércoles 1 de enero. Las cajas físicas comenzarán el cobro el día 2.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema