Es momento de estar en color amarillo: CCE Yucatán

Con el cambio del Semáforo Epidemiológico podrían eliminar restricciones, indicaron
Es momento de estar en color amarillo: CCE Yucatán
Foto: Fernando Eloy

Fernando Ponce Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, indicó que “es momento de que (Yucatán) pase el semáforo amarillo, tomando en cuenta de que los yucatecos han tenido todos los cuidados, incluyendo los empresarios”.  

Hay que ir avanzando, precisó, no obstante, dijo que hay que esperar los 15 días posterior al periodo de Semana Santa y Pascua, para ver si el número de casos Covid-19 y hospitalizados no se hayan incrementado. Esperan contar con “buenas noticias” la siguiente semana.  

Con el posible cambio del color del Semáforo Epidemiológico, señaló que se podrían eliminar las restricciones que se han implementado, sobre todo en la movilidad y horarios de apertura y cierra de comercios.    

El pasado 15 de abril, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, durante un recorrido en el módulo de vacunación de la Canaco, mencionó que si la pandemia en el estado sigue de acuerdo al curso actual, podrá pasar a semáforo epidemiológico amarillo muy pronto.  

El funcionario detalló que cuando el estado se encuentre en este color, se podrán retirar las restricciones a la movilidad, el límite de aforo en los restaurantes, ajustar los días de funcionamiento de negocios y otras medidas.

“Ya es momento de que esto se dé”, reconoció Ponce Díaz, pues urge para la economía del estado. “Que vayamos evolucionado para una mayor apertura económica y no tengamos las restricciones que se tienen actualmente”, dijo.  

Aunque indicó que es un tema que se tiene que manejar de manera paulatina, verificar qué es lo más prioritario, junto con especialistas y siempre cuidando la salud de la población.  

Por otro lado, con la vacunación del personal docente, como anunció el gobierno estatal y federal, también ayudaría a mejorar la situación económica y salir más raído de esta pandemia y eliminar las restricciones de una manera más rápida, insistió.  

 

También te puede interesar: A partir del 19 de mayo comenzará vacunación de maestros en Yucatán

 

Cortes energía

Por otro lado, el líder empresarial afirmó que los reciente apagones a interrupciones en el servicio de energía eléctrica han afectado a varios comercios, una situación que no tomó en cuenta la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Claro que sí hay afectación, porque un corte de luz representa reactivar otra vez toda la maquinaria, tiene costos impresionantes en los empresarios”, comentó.

 

También te puede interesar: Prevé Canaco Mérida que en julio aumente dinámica económica

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán