Inauguran en Izamal mural 'Infinito de quetzales en el mundo de venados'

La obra, dirigida por el artista japonés Takeda, es resultado de talleres de la Filey
Foto: Fidencio Briceño

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), como resultado de los talleres  artísticos realizados en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy), a cargo del maestro Shinzaburo Takeda, fue inaugurado el mural Infinito de quetzales en el mundo de venados.

 

Foto: Fidencio Briceño

 

De igual forma, las personas participantes llevaron el taller de xilografía Cazadores de venados, bajo la dirección del artista de origen japonés, pero que radica en Oaxaca desde hace más de 50 años y con una trayectoria que ha destacado en el contexto mexicano.

Esta actividad permitió plasmar a través del arte, la enseñanza y experiencia del maestro Takeda, con quien estuvieron trabajando 20 jóvenes, quienes también aportaron conocimiento y talento.

 

Foto: UADY

 

Para el director General del Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística (Cecidhy), Fidencio Briceño Chel, este trabajo es también una muestra de hermanamiento entre los estados de Oaxaca y Yucatán, sobre todo, compartiendo aprendizaje artístico y enriqueciendo el patrimonio cultural de Izamal.

Para los jóvenes participantes, se trató de una “experiencia relevante” el hecho de compartir pinceles y brochas con un artista que ya ha dejado un legado en la formación de otras personas del ámbito del arte.

Tal como acostumbra del artista, que es reconocido a nivel nacional, en sus obras plasma la cosmovisión de pueblos originarios y este mural -que se quedará en Yucatán- no es la excepción.

 

Foto: UADY

 

Con esta producción, Yucatán se suma a la trayectoria del artista japonés que ha centrado su trabajo en el muralismo que contiene rasgos culturales de los pueblos originarios.

En el taller participaron estudiantes de las Universidades Autónomas de Yucatán (UADY) y “Benito Juárez” de Oaxaca, así como la Escuela Superior de Artes (ESAY), quienes unieron sus talentos para trabajar de manera colectiva bajo la dirección de Shinzaburo Takeda, pintor y grabador japonés, considerado de los artistas más importantes de Oaxaca.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025