Más de 100 docentes de educación artística de los niveles de prescolar, primaria y secundaria dieron a conocer que se sienten discriminados y además denunciaron falta de apoyo por parte de las autoridades y sobre todo, que no tienen las oportunidades para acceder a horas adicionales.
A pesar de que las y los docentes de esta cátedra aseguran contar con maestrías, diplomado y cursos de profesionalización, su trabajo no es redituable y tampoco cuentan con las herramientas para obtener más horas que les puedan ser pagadas.
“La pasión y amor que sentimos por nuestra profesión se ve opacada por la frustración laboral en la que nos encontramos, pues nuestras expectativas de tener una profesión no se ven cumplidas al tener sólo seis, ocho o 10 horas de base después de tantos años de labor y no se percibe un panorama alentador”, se lee en el pliego petitorio que fue entregado a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).
Aseguran que sus salarios percibidos de base son limitados y por ende no poseen una estabilidad económica.
También solicitan que sea reconocida su categoría asignada por la Segey, ya que no tiene reconocimiento ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), por lo tanto no pueden acceder a las convocatorias nacionales en las que hay oportunidades para obtener mayores salarios.
Al no tener este reconocimiento de su categoría a nivel nacional, no pueden acceder a promociones para incentivos en horarios adicionales, lo cual se traduciría a beneficios económicos.
Otras de las peticiones es que sean otorgadas las plazas definitivas que se obtienen de jubilaciones y defunciones a docentes que participan en los procesos de admisión en los niveles de prescolar, primaria y secundaria, ya que en el proceso 2020-2021 les fueron negadas la oportunidades de obtener esas vacantes.
También piden obtener salarios dignos y las prestaciones de ley que por derecho corresponden.
El magisterio de esta área se siente ignorado por las autoridades estatales, por lo que piden que escuchen sus peticiones.
Maestras y maestros se manifestaron el fin de semana pasado a las afueras de las instalaciones de la Segey y a pesar de que en ese momento no hubo una respuesta concreta, realizaron un pliego petitorio que ya fue entregado a la dependencia estatal.
Edición: Ana Ordaz
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters