Crean comisión para atender incidentes electorales en Kanasín y Xocchel

Partidos reportan conflictos en 10 municipios de Yucatán
Foto: Tomada de Google Maps

Al corte del medio día de este 6 de junio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) informó que debido a los conflictos que se han reportado en Kanasín y  Xocchel se creó una comisión especial, integrada por el consejero Roberto Ruz, representantes de partidos políticos y por la oficialía electoral, la maestra Lizbeth Cáceres, que visitarán el lugar para verificar los incidentes que hayan detectado.

“Tenemos otro reporte de Kanasín, que va a atender ahorita la comisión que va a salir y verificar, nos reportaron igual de unas casillas donde no había llegado una urna, no sabemos si federal o local, pero también ya se está verificando”, informaron.

A su vez, el órgano autónomo detalló que  hasta el momento han sido más de 10 municipios que han mencionado los partidos donde se han detectado conflictos recurrentes, el caso de Kanasín, Xocchel, en algunas casillas de Mérida, “pero todas las que se reportan son canalizadas a la autoridad competente ya sea al INE que es la autoridad en materia de la organización de la casilla y/o a la Secretaría de Seguridad Pública en lo que corresponda a ellos y también la vicefiscalía en materia de Delitos Electorales y del Medio Ambiente”, indicaron.

Tinum,Pisté, que reporta Nueva Alianza, y en la ciudad de Mérida las incidencias en algunas casillas que no dejan entrar a los representantes de algunos partidos políticos, agregaron.

En Mérida, según denunció  Morena, es que no están dejando entrar a sus representantes en las casillas del Distrito 4 Federal que es lo que corresponde al Norte y Oriente de la ciudad.

Por otro lado, de acuerdo con el Iepac, en 14 municipios se han reportado hasta el medio día por lo menos 35 incidentes relacionados con el proceso electoral.

La consejera presidenta del organismo electoral, María de Lourdes Rosas Moya, hasta hace unos minutos, en el Centro de Recepción y Atención de Incidencias (CRAI), estaban registrados 35 sucesos, los cuales ocurrieron en Mérida, Progreso, Izamal, Xocchel, Kanasín, Tekax, Espita, Dzan, Mocochá, Temozón, Río Lagartos, Seyé, Tinum y Kopomá

Según los reportes de los diferentes partidos, se observaron a personas con vestimenta representativa de algún partido político cerca de las casillas, vehículos sospechosos rondando las sedes, o alborotos en los sitios donde no dejaban votar a personas o por el retraso en la apertura de las casillas donde no llegaron funcionarios o funcionarias.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán