Aquí todos somos responsables, no sólo los jóvenes: Vila Dosal

Que sean quienes más se contagian no quiere decir que sea su responsalibidad, apuntó
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Los responsables del aumento de contagios de Covid-19, no son sólo los jóvenes, sino toda la población, incluidos los partidos políticos, y las campañas políticas, manifestó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

"Cualquier persona, sea partido político, candidato, alguien que festeja su cumpleaños, un restaurantero que no cumple con los protocolos sanitarios, evidentemente está generando que la pandemia se siga multiplicando y avanzando...aquí todos somos responsables" , indicó.

"Todo aumento de movilidad trae aumento de contagios, no importa donde sea, puede ser una fiesta, reunión, una plaza comercial, restaurante, un evento político", agregó este día en una rueda de prensa que ofreció en el módulo de vacunación del Centro de Convenciones Siglo XXI.

 

También te puede interesar: ''No dejaremos que nos vuelvan a cerrar'': Canirac

 

Ayer, el secretario de salud, Mauricio Sauri Vivas anunció nuevas medidas debido al aumento de los contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en el estado, además, reveló que 70 por ciento de los contagios registrados en la última semana, fueron de personas de entre 16 a 39 años; por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas y a evitar el contacto social innecesario.

Aunque el mayor número de casos positivos se están dando en los jóvenes, el gobernador aclaró que esto nos quiere decir que sean responsables, "los responsables somos todos".

"Hoy tenemos una nueva etapa de la que hemos vivido el último año , donde todos nos tenemos que hacer responsables de nuestros actos, independientemente de la edad", recalcó.

Reiteró que los jóvenes no son responsables de lo que está sucediendo, "es difícil saber en dónde se contagia la gente, lo que sí es claro es quienes más se están contagiando son los jóvenes entre 16 y 39 años, pero ellos no son los responsables, somos todos y entre todos tenemos que salir adelante de esto"

 

También te puede interesar: ''No dejaremos que nos vuelvan a cerrar'': Canirac


Campañas, responsabilidad de organismos electorales

Por otro lado, sobre las aglomeraciones que se registraron en las campañas políticas, aclaró que el gobierno estatal no pudo intervenir en este tema, para que se respeten las medidas sanitaria sino que era responsabilidad de los organismos electorales.

"El poder ejecutivo no puede intervenir en las campañas, no puede estar clausurando eventos de un partido u otro, porque "para eso existe un organismo autónomo, que son los institutos electorales quienes debieron haber asumido esa responsabilidad, ya si lo hicieron o no es responsabilidad de ellos, nosotros no podemos interferir en el desarrollo de las elecciones", precisó .

El organismo electoral fue quien quedó de reportar cualquier evento político que no respetara los protocolos y no recibimos ningún reporte, agregó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán