Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy se encuentran 273 pacientes en hospitales públicos de Yucatán; 36 mil 190 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 87 por ciento del total de contagios de coronavirus (Covid-19) registrados en el estado, que es 42 mil 203.
Hoy se detectaron 239 nuevos contagios de Covid-19: 168 en Mérida; 19 en Kanasín; seis en Hunucmá, Progreso y Umán; cuatro en Valladolid; tres en Acanceh; dos en Buctzotz, Izamal, Motul, Seyé, Tecoh, Tizimín y Yaxcabá, y uno en Chocholá, Conkal, Dzemul, Espita, Halachó, Oxkutzcab, Santa Elena, Sotuta, Ticul, Tixpéual, Tzucacab, Ucú y Yaxkukul.
De los 42 mil 203 casos positivos, 365 son de otro país u otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 26 mil 473 personas contagiadas de Covid-19 (casos acumulados al 9 de junio), que viven: 7 mil 538 en la zona Norte, 6 mil 735 en la zona Oriente, 2 mil 480 en la zona Centro, 3 mil 694 en la zona Sur y 6 mil 26 en la zona Poniente.
En este parte médico informan de nueve fallecimientos: cinco hombres y cuatro mujeres, con rango de edad de 36 a 74 años; ocho eran de Mérida y uno de Umán.
En total, son 4 mil 307 las personas fallecidas a causa de Covid-19.
De los casos activos, mil 433 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya se mencionó, 273 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.
Edición: Laura Espejo
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada