Los vestigios de los antepasados mayas cobran vida en Yucatán a través del espectáculo audio-lumínico Ecos de Uxmal, función que presenció la noche de este jueves el gobernador Mauricio Vila Dosal en la zona arqueológica del mismo nombre en compañía del secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; el secretario de Turismo del Gobierno federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués y el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
Los asistentes disfrutaron el video y las luces que se proyectaron en los distintos edificios de esta antigua ciudad maya, que relata la historia del esplendor de este importante asentamiento prehispánico.
Previo al inicio del recorrido, Vila Dosal recibió del "Programa Regional de Desarrollo de la Ruta Puuc Yucatán", que incluye los estudios efectuados en esta zona para la realización del proyecto del Tren Maya.
La zona de estudio comprendió 10 municipios, tres de la región poniente y siete de la región sur con una superficie aproximada de 6 mil 287 kilómetros cuadrados; entre los municipios se encuentran Maxcanú, Kopomá, Opichén, Muna, Santa Elena, Ticul, Oxkutzcab, Akil, Tekax y Maní.
El documento nace como parte de los trabajos coordinados entre Fonatur, Sectur y Sefotur y derivado de las diversas estrategias implementadas en la región; contempla 12 líneas estratégicas para la consolidación del Ruta Puuc.
Durante el recorrido, Vila Dosal, Torruco Marqués y Prieto Hernández visitaron los edificios del Templo del Adivino, La Columna, el Juego de Pelota y el Cuadrángulo de las Monjas, donde se proyecta el novedoso espectáculo audio-lumínico acompañados de representantes de la industria turística de Yucatán.
Edición: Emilio Gómez
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya